Interpretación de:
The very strong coastal El Niño in 1925 in the far-eastern Pacific
https://doi.org/10.1007/s00382-017-3702-1Takahashi, K., Martínez, A., 2017: The very strong coastal El Niño in 1925 in the far-eastern Pacific, Clim Dyn, 52, 7389-7415, https://doi.org/10.1007/s00382-017-3702-1
Intérprete
Takahashi Guevara Ken
Fecha de interpretación
29/03/2023
Resultados y conclusiones
Durante El Niño costero en 1925, en la región de Tumbes se presentaron lluvias torrenciales y crecidas sin precedentes del río Tumbes e inundaciones en febrero, con dos otras inundaciones de la ciudad de Tumbes en marzo y otra en abril. La precipitación anual en Zorritos fue 1524 mm en 1925 y 1265 mm en 1926, mucho mayor que el promedio multianual (1927-1959) de 194 mm. La mayor parte de la lluvia registrada en Zorritos en febrero de 1925 se dio en tres días: día 6 de febrero (375 mm, quizás la mayor registrada históricamente en la región), día 20 (200 mm) y día 14 (100 mm).
Metodología y datos
Reportes para la ciudad de Piura se recogieron del diario El Comercio (3 y 18 de abril, 1925). Datos de Zorritos fueron recogidos del reporte de Petersen G (1935) "Estudios climatológicos del noroeste peruano", Bol Soc Geol Peru, VII:1–141
Limitaciones de la investigación
Es difícil verificar la exactitud de los datos reportados.
Adaptación: Agua, Agricultura, Bosques, Pesca y acuicultura
Mitigación: ---
Escala: Distrital
Ámbito geográfico: Tumbes||Zorritos||ciudad de Tumbes
Palabras clave: El Niño costero, Lluvias intensas, Tormentas
Cita de la interpretación
Takahashi Guevara, Ken, 2023: Interpretación de Takahashi et al. (2017, doi:10.1007/s00382-017-3702-1), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/04990ad2-9642-4aa6-9816-64e8af8b9193