Interpretación de:
Peru-Chile upwelling dynamics under climate change
https://doi.org/10.1002/2014JC010299Oerder, V., Colas, F., Echevin, V., Codron, F., Tam, J., Belmadani, A., 2015: <scp>P</scp>eru‐<scp>C</scp>hile upwelling dynamics under climate change, JGR Oceans, 120, 1152-1172, https://doi.org/10.1002/2014jc010299
Intérprete
Koo Lam Tay Shen
Fecha de interpretación
08/06/2023
Revisor
Montes Torres Ivonne Katherine
Resultados y conclusiones
La circulación a lo largo de la costa presenta una intensificación de la corriente submarina de Perú-Chile con dirección a los polos, así como la disminución de la profundidad de la corriente fría superficial con dirección al Ecuador cuando se incrementa la temperatura de la región. En comparación con los niveles de CO2 pre-industriales, el promedio del transporte asociado con las surgencias costeras disminuye con el aumento del CO2, excepto durante algunos meses a fines del verano.
Metodología y datos
Se utilizaron 3 escenarios climaticos idealizados realizados en simuladores climaticos con diferentes concentraciones de CO2 atmosferico: niveles pre-industriales (PI), el doble de los niveles (PI) y el cuadruple de los niveles (PI). Se seleccionaron los periodos de tiempo: 1970-1999 para concentraciones pre-industriales, 2050-2059 para el doble de las concentraciones (PI), y 2120-2149 para el cuadruple de las concentraciones (PI).
Limitaciones de la investigación
El estudio se limita a estudiar solo concentraciones hipoteticas de CO2 y temperatura. No se estudia la influencia de otros gases emitidos en procesos industriales. El estudio es relevante a una escala regional.
Adaptación: Agua, Pesca y acuicultura
Mitigación: Procesos industriales y usos de productos
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Pacifico sur,Perú,Chile
Palabras clave: surgencias marinas, cambio climatico, dinamica de surgencias