Interpretación de:
Contaminant emissions as indicators of chemical elements in the snow along a latitudinal gradient in southern Andes
https://doi.org/10.1038/s41598-021-93895-1Pizarro, J., Vergara, P., Cerda, S., Cordero, R., Castillo, X., Rowe, P., Casassa, G., Carrasco, J., Damiani, A., Llanillo, P., Lambert, F., Rondanelli, R., Huneeus, N., Fernandoy, F., Alfonso, J., Neshyba, S., 2021: Contaminant emissions as indicators of chemical elements in the snow along a latitudinal gradient in southern Andes, Sci Rep, https://doi.org/10.1038/s41598-021-93895-1
Intérprete
Huayana Cjuro Hendy Mayumi
Fecha de interpretación
23/08/2023
Revisor
Valdivia Prado Jairo Michael
Resultados y conclusiones
La composición química de la nieve es un predictor de la presencia de contaminantes atmosféricos. Lo que significa que las zonas con mayor contaminación tendrán un gran impacto en la calidad de agua proveniente de los nevados y glaciares. El tamaño de las partículas que contienen los elementos potencialmente tóxicos pueden influir en la distancia a la que se dispersan esos elementos. La emisión de CO promediados a 20km se asoció con la concentración de Al, Cu, Fe, Mg, Mn y Zn y promediados a 40km se asoció con la concentración de Al. La emisión de NOx promediados a 40km se asoció con la concentración Cu, Mn, Mg y Zn y promediados a los 50 km se asoció con la concentración Zn. La emisión de partículas de PM2,5 y PM10 promediadas a 10 km, 20 km, 40 km y 50 km se asoció con la concentración de Li. La emisión de NH3 no fue una variable significativa.
Metodología y datos
El muestreo de campo se realizó en un total de 23 sitios de montaña a lo largo de un transecto latitudinal. Los sitios de muestreo estuvieron separados por al menos 100 km y se establecieron a más de 1 km de distancia de la carretera más cercana. Se obtuvo un total de 33 registros de muestreo de nieve. Para la toma de muestra se usó una espátula de metal para recoger la nieve, las muestras fueron puestas en bolsas Whirlpak selladas y se mantuvieron congeladas hasta la filtración. Se utilizó un vaso de precipitados de vidrio para derretir la nieve. Se filtraron al vacío con una bomba manual o eléctrica. Se montó un portafiltros en un matraz con un embudo de acero inoxidable. Los filtros se colocaron en cajas Petri y se mantuvieron en refrigeración hasta el momento del análisis. Los filtros que contenían material particulado fueron digeridos durante 40 min en un aparato de microondas (Etos One, Milestone), en vasos de tefón de 100 mL (Rotor SK10), con una mezcla (6:2) de ácido nítrico ultrapuro concentrado y peróxido de hidrógeno. El contenido de metales de la solución resultante se determinó en un equipo ICP-MS (Termo Scientifc X Series 2). Se analizaron los siguientes elementos presentes en la nieve: Al, As, Co, Cu, Fe, Li, Mg, Mn, Na, Ni, Pb y Zn. El material particulado de muestras de nieve fue analizado en el Laboratorio de Metales del Departamento de Ecología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Limitaciones de la investigación
La diferencia entre los tiempos de muestras es un aspecto clave de la limitación del estudio. No obstante, es importante mencionar también las limitaciones inherentes a la interpretación de los datos y a la metodología utilizada, como la posibilidad de que los modelos utilizados no capten todas las relaciones posibles entre las emisiones y las concentraciones de elementos en la nieve.
Recomendaciones
Realizar investigaciones considerando el monitoreo en tiempo real de los parámetros químicos de la nieve y el modelado de las emisiones de contaminación atmosférica en diferentes escalas espacio-temporales.
Adaptación: Agua
Mitigación: Agricultura
Escala: Nacional
Ámbito geográfico: Andes del Sur,Chile
Palabras clave: Emisiones contaminantes, Nieve
Cita de la interpretación
Huayana Cjuro, Hendy Mayumi, 2023: Interpretación de Pizarro et al. (2021, doi:10.1038/s41598-021-93895-1), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/22677fc7-4c07-485c-822e-d9ef90806f55