Interpretación de:
Social dimensions of climate hazards in rural communities of the global North: An intersectionality framework
https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2019.09.012Walker, H., Culham, A., Fletcher, A., Reed, M., 2019: Social dimensions of climate hazards in rural communities of the global North: An intersectionality framework, Journal of Rural Studies, 72, 1-10, https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2019.09.012
Intérprete
Martínez Alejandra G.
Fecha de interpretación
22/03/2023
Resultados y conclusiones
La interseccionalidad es un enfoque cada vez más utilizado -derivado de la teoría feminista y antiracista- que permite delinear cómo las relaciones de poder y las características sociales como género, raza, etnicidad, clase, etc. influyen en los contextos específicos de peligros climáticos. El estudio buscó dar los primeros alcances de un marco sobre interseccionalidad que pueda guiar la investigación empírica sobre los peligros climáticos en el norte global. Los resultados indican mostraron hasta cinco atributos que pueden guiar la investigación empírica: categorías de interseccionalidad social (como género, clase, etc.); análisis multinivel (experiencias y respuestas diferenciadas ante políticas, prácticas etc.); relaciones de poder (múltiples sistemas de poder que operan a través de los diferentes niveles de la sociedad, etc.); cambio social, acción y aprendizaje (procesos de aprendizaje que pueden facilitar la acción individual y colectiva para sobrellevar barreras sociales, etc.); y reflexibilidad (reflexión crítica sobre la posición social, etc.)
Metodología y datos
Revisión de literatura vinculada a género, interseccionalidad y cambio climático, utilizando Google Scholar. La búsqueda se afinó utilizando la pregunta guía de ¿cómo es que la interseccionalidad se viene conceptualizando y aplicando en la investigación de peligros climáticos en el norte global? Se incluyeron fuentes en artículos científicos, reportes de literatura gris o capítulos de libros, que fueran relevantes a nivel global o para regiones que incluyeran el norte global, que aplicaran la interseccionalidad, y que estuvieran escritos en inglés. En una segunda fase se terminó de identificar a las publicaciones a ser analizadas.
Limitaciones de la investigación
Limitado al norte global
Adaptación: Agua, Agricultura, Bosques, Pesca y acuicultura , Salud, Turismo, Transporte
Mitigación: ---
Escala: Global
Ámbito geográfico: Norte global
Palabras clave: Interseccionalidad, norte global, peligros climáticos
Cita de la interpretación
Martínez, Alejandra G., 2023: Interpretación de Walker et al. (2019, doi:10.1016/j.jrurstud.2019.09.012), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/24c082f1-8a95-42ed-b43b-85952f094450