Hu, Z., Huang, B., Zhu, J., Kumar, A., McPhaden, M., 2018: On the variety of coastal El Niño events, Clim Dyn, 52, 7537-7552, https://doi.org/10.1007/s00382-018-4290-4

Intérprete

Reupo Vélez Jorge Antonio

Fecha de interpretación

22/03/2023

Revisor

Takahashi Guevara Ken

Resultados y conclusiones

El Niño Costero, definido como el incremento de la temperatura del mar en la costa peruana, y El Niño “Basin-Scale” ocurren juntos la mayor parte del tiempo, por lo que los índices Niño3.4 y Niño1 + 2 están positivamente correlacionados, lo que implica que las variaciones de anomalía de la temperatura superficial del mar el Pacífico ecuatorial central y oriental son en gran medida coherentes. Las correlaciones en las dos regiones son relativamente más fuertes durante 1875–1915 y más débiles durante 1920–1960 Se mencionan 7 eventos El Niño costero impulsados por diferentes mecanismos entre los años 1979-2017. Los eventos El Niño costero 1983, 1987, y 1998 ocurrieron después de un evento El Niño de escala global, que están acompañados por una convección anormalmente fuerte en el Pacífico tropical oriental, lo que lleva al debilitamiento de los vientos alisios en la región y la supresión del afloramiento costero, lo que resulta en un incremento de la temperatura. Los eventos El Niño costero 2014 y 2015, fue el resultado por pulsos de viento del oeste en el Pacífico occidental que forzaron el hundimiento de las ondas Kelvin y una depresión en la termoclina en el extremo oriental del Pacífico. Los eventos El Niño costero 2008 y 2017 estuvieron asociados con anomalías de los vientos superficiales del oeste en el Pacífico ecuatorial oriental y en gran medida impulsado por el flujo de calor de la superficie del océano. Las anomalías de los vientos del oeste dieron como resultado una convergencia anómala y un calentamiento anómalo en el Pacífico oriental en el invierno boreal y la primavera que intensificaron el ciclo estacional o extendieron la fase cálida del ciclo estacional.

Metodología y datos

Se recopila datos del océano y la atmósfera de diversas fuentes. Para excluir los eventos de calentamiento costero que coexisten con El Niño “Basin- Scale”, se crea un índice, eliminando la variabilidad relacionada con Niño3.4 del índice Niño1+2 TSM restándola con un ajuste de regresión lineal en el índice Niño3.4.

Limitaciones de la investigación

En esta publicación, notamos el poco registro de datos, puede no cubrir la gama completa de posibles tipos de El Niño costero. No obstante, los resultados aquí demuestran claramente una amplia variedad de eventos de calentamiento costero, incluida su duración, evolución y mecanismos.

Adaptación: Pesca y acuicultura

Mitigación: ---

Escala: Nacional

Ámbito geográfico: Costa norte de Perú

Palabras clave: Océano Pacífico ecuatorial

Cita de la interpretación

Reupo Vélez, Jorge Antonio, 2023: Interpretación de Hu et al. (2018, doi:10.1007/s00382-018-4290-4), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/2db47b36-77c5-40be-8ca5-a5f514791879