Interpretación de:
Influence of the Madden Julian Oscillation on precipitation and surface air temperature in South America
https://doi.org/10.1007/s00382-015-2581-6Alvarez, M., Vera, C., Kiladis, G., Liebmann, B., 2015: Influence of the Madden Julian Oscillation on precipitation and surface air temperature in South America, Clim Dyn, 46, 245-262, https://doi.org/10.1007/s00382-015-2581-6
Intérprete
Valdivia Prado Jairo Michael
Fecha de interpretación
22/03/2023
Resultados y conclusiones
Durante el verano austral (diciembre-febrero), las fases 4 al 6 de la MJO tienen un infuencia hacia el incremento de las temperaturas del aire en la costa y sur del Perú, y una disminución de la temperatura en la selva norte del Perú (Loreto). Durante el invierno austral (junio-agosto), las fases 7 al 1 influencian una reducción en la temperatura del aire en la costa norte del Perú y en el sur de Perú (Puno).
Metodología y datos
Se utilizan datos de precipitación a escala diaria, semanalmente promediada y de temperatura del aire en América del Sur, así como índices de la MJO, para el período comprendido entre 1979 y 2012, los cuales se extrajeron de reanálisis NCEP-NCAR.
Limitaciones de la investigación
La resolución de los datos es mala para analizar el efecto del MJO en Perú. Los datos precipitación no muestran información sobre Perú.
Adaptación: Agua
Mitigación: ---
Escala: Nacional
Ámbito geográfico: Perú
Palabras clave: Perú, Puno, Loreto, Costa peruana, MJO, Ciclón Yaku, Temperaturas, Precipitaciones en Perú
Cita de la interpretación
Valdivia Prado, Jairo Michael, 2023: Interpretación de Alvarez et al. (2015, doi:10.1007/s00382-015-2581-6), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/3a126970-2b2e-4772-8830-f9a6b6974fab