Interpretación de:
Explaining differential vulnerability to climate change: A social science review
https://doi.org/10.1002/wcc.565Thomas, K., Hardy, R., Lazrus, H., Mendez, M., Orlove, B., Rivera‐Collazo, I., Roberts, J., Rockman, M., Warner, B., Winthrop, R., 2018: Explaining differential vulnerability to climate change: A social science review, WIREs Climate Change, https://doi.org/10.1002/wcc.565
Intérprete
Ruiz Rengifo Diana Karina
Fecha de interpretación
15/04/2023
Revisor
Martínez Alejandra G.
Resultados y conclusiones
La vulnerabilidad humana frente a los peligros ambientales es el resultado de una variedad de factores sociales, económicos, históricos y políticos, los cuales operan en múltiples escalas generando una vulnerabilidad hacia el acceso a los recursos que varía de acuerdo a los procesos sociales de marginación y privación, creando patrones de acceso desigual a los recursos. El cambio climático evidencia las desigualdades de raza, clase, etnia y género etc., con incidencia en la gobernanza, cultura y conocimiento. Conclusiones Se han identificado varios factores responsables de la vulnerabilidad al cambio climático, que deben ser tomadas en cuenta para generar acciones para combatirlo, donde el acceso a los recursos es un factor importante para que las comunidades puedan planificar y responder a los impactos del cambio climático. Por otro lado, el cambio climático genera desafíos a la gobernanza, por lo cual se necesita buscar acciones eficaces para prevenir sus impactos. En este sentdio, los sistemas culturales de las personas (sobre cómo entienden el cambio ambiental a escala local o regional) pueden limitar las respuestas factibles a las amenazas del cambio climático. Es importante identificar estrategias que promuevan una participación más efectiva en torno a los aspectos del cambio climático, con una mirada interdisciplinaria.
Metodología y datos
Análisis de las investigaciones científicas sociales en los últimos años han generado enfoques metodológicos, hallazgos empíricos y conocimientos teóricos que han transformado la forma de pensar sobre la vulnerabilidad al cambio climático.
Limitaciones de la investigación
El análisis propuesto no tomó en consideración a representantes de programas estatales.
Adaptación: ---
Mitigación: ---
Escala: Global
Ámbito geográfico: NA
Palabras clave: Vulnerabilidad climática, científicos sociales
Cita de la interpretación
Ruiz Rengifo, Diana Karina, 2023: Interpretación de Thomas et al. (2018, doi:10.1002/wcc.565), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/3bf368b6-5ccb-43c6-b9b2-c600b866044b