Interpretación de:
Two Centuries of Hydroclimatic Variability Reconstructed From Tree‐Ring Records Over the Amazonian Andes of Peru
https://doi.org/10.1029/2020JD032565Humanes‐Fuente, V., Ferrero, M., Muñoz, A., González‐Reyes, Á., Requena‐Rojas, E., Barichivich, J., Inga, J., Layme‐Huaman, E., 2020: Two Centuries of Hydroclimatic Variability Reconstructed From Tree‐Ring Records Over the Amazonian Andes of Peru, JGR Atmospheres, https://doi.org/10.1029/2020jd032565
Intérprete
Campos Sánchez Kevin
Fecha de interpretación
20/06/2024
Revisor
Espinoza Jhan-Carlo
Resultados y conclusiones
Mediante la aplicación de técnicas dendrocronológicas en anillos de árboles para la reconstrucción de datos climáticos de precipitación anual (1817-2010) sobre la selva alta de Junín y Pasco, se indentificó la influencia del ENSO (oscilación océano-atmosférico presente en el océano Pacífico central) a nivel interanual, explicando un quinto (~19%) de la variabilidad de la precipitación local. Mientras que los períodos de eventos extremos húmedos y secos presentan tendencias que oscilan cada 40 años, aproximadamente, asociados a las fluctuaciones térmicas en el océano Atlántico e indica una tendencia creciente en la ocurrencia de sequías desde 1975 hasta el presente.
Metodología y datos
* DATOS: - Precipitación anual estimada por cortes de anillos de árboles - Precipitación estimada satélitalmente: Global Precipitation Climatology Project (GPCP v2.3) - Índices oceánicos: Atlantic Multidecadal Oscillation (AMO) e índices de El Niño * MÉTODOS: - Métodos dendrocronológicos para la reconstrucción de la precipitación - Identificación de influencia de modos de variabilidad: análisis espectral y de correlación
Limitaciones de la investigación
La reconstrucción de datos de precipitación explica el 68% de la precipitación en el período de calibración (1979-2017), es decir, existe variabilidad climática no reproducida por los resultados, posiblemente por una limitación del método utilizado. Además, este estudio generaliza reconstrucciones en puntos de muestreo muy distantes entre sí para un análisis regional (Amazonía central peruana), lo que podría generar sesgos en la interpretación de los resultados.
Adaptación: Agua
Mitigación: ---
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Andes,Amazonía
Palabras clave: Precipitación, ENSO, AMO, Amazonas
Cita de la interpretación
Campos Sánchez, Kevin, 2024: Interpretación de Humanes‐Fuente et al. (2020, doi:10.1029/2020jd032565), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/3dd4b05b-63bb-4312-b82f-c810f57848f8