Interpretación de:
Relationship between motor vehicle emissions of hazardous pollutants, roadway proximity, and ambient concentrations in Portland, Oregon
https://doi.org/10.1016/j.envsoft.2004.04.002Cohen, J., Cook, R., Bailey, C., Carr, E., 2005: Relationship between motor vehicle emissions of hazardous pollutants, roadway proximity, and ambient concentrations in Portland, Oregon, Environmental Modelling & Software, 20, 7-12, https://doi.org/10.1016/j.envsoft.2004.04.002
Intérprete
Cardenas Serra Kilder André
Fecha de interpretación
05/06/2023
Revisor
Takahashi Guevara Ken
Resultados y conclusiones
- Se fundamenta que, a la hora de realizar modelos de dispersión de contaminantes atmosféricos, especialmente sobre las carreteras de automóviles, se obtienen mejores resultados a la hora de considerar dichas carreteras como múltiples fuentes puntuales que como una sola fuente de área. Esto debido a que, al considerarlas como fuentes de área, se subestiman factores como la densidad de los contaminantes o factores atmosféricos locales. - Se debe tener cuidado de no elegir zonas de influencia de las fuentes de contaminación demasiado pequeñas, pues se podría omitir la influencia de factores atmosféricos, como la dirección y velocidad del viento regional o local; así como las distancias de las fuentes puntuales a los receptores ambientales.
Metodología y datos
* Datos: -Variables dependientes: Concentraciones promedio anuales de los contaminantes (benceno, butadieno y PM Diesel), simuladas mediante modelo CALPUFF. -Variables independientes: actividad de tráfico en los segmentos de carretera, emisiones de un segmento carretera en un periodo de tiempo dado, distancias entre los segmentos de carretera y los receptores, la velocidad y dirección del viento, el ángulo entre la dirección del viento y la línea que une el centroide del segmento al receptor, y la fracción de tiempo que el flujo de viento pasa por un determinado segmento de carretera a una velocidad v en un periodo de tiempo dado (estación del año y tiempo del día). * Metodología: -En primer lugar, se combinaron los datos de la actividad de tráfico y las emisiones por segmento de carretera, para de dicha manera obtener las emisiones promedio anuales de los contaminantes provenientes de las carreteras que rodean a la ciudad de Portland. Estos datos sirvieron de insumo para modelar la dispersión de estos contaminantes a través el modelo CALPUFF. Cabe aclarar, que los segmentos de carretera fueron tomados como fuentes puntuales de contaminación, donde cada enlace vial era una fuente puntual. Se tomaron en cuenta 900 receptores ambientales para realizar el modelado de dispersión. En segundo lugar, el modelo sumó el modelo sumo las contribuciones de emisiones de cada enlace hacia los receptores, dentro de una zona de influencia preestablecida. Se trabajó con 3 zonas de influencia, de 50, 200 y 400 metros de radio, como círculos concéntricos. Luego, se hizo una regresión de la concentración anual promedio en los receptores de CALPUFF contra la contribución total de emisiones. De esta forma, se pudo obtener una ecuación la cual estimaba la contribución de un enlace vial, o múltiples enlaces (fuentes puntuales), a la concentración de contaminantes en un determinado receptor. Finalmente, luego de dicho procedimiento, se consideraron variaciones a la hora de realizar la suma de las contribuciones de los enlaces mencionada anteriormente. Por un lado, la variable "distancia entre segmentos de carretera y los receptores" no fue tomada en cuenta para realizar esta suma. Por otro lado, la variable "dirección del viento" no fue tomada en cuenta para realizar esta suma. Esto con el fin de visualizar si los resultados dados por CALPUFF presentaban variaciones al momento de no tomar en cuenta dichas variables, de manera que se pudiese comprobar si las zonas de influencia, ya mencionadas, eran adecuadas para modelar la dispersión de los contaminantes en el área de estudio.
Limitaciones de la investigación
-El estudio se realizó para una sola estación del año, con el fin de evitar la influencia de la quema de madera en el modelo de dispersión del benceno y otros contaminantes. Esto limita un análisis más amplio a escala temporal.
Recomendaciones
- Considerar los enlaces viales, y segmentos de carretera en general, como múltiples fuentes puntuales de contaminación para obtener resultados más detallados en los modelos de dispersión de los contaminantes. -El modelo CALPUFF puede aplicarse para las zonas costeras de nuestro país, pues al igual que en Portland, este modelo sería ideal para trabajar sobre estas accidentadas y complejas áreas costeras.
Adaptación: Salud
Mitigación: ---
Escala: Distrital
Ámbito geográfico: Estados Unidos,Oregón,Portland
Palabras clave: CALPUFF, roadway links, receptors, wind, emission