Interpretación de:
The very strong coastal El Niño in 1925 in the far-eastern Pacific
https://doi.org/10.1007/s00382-017-3702-1Takahashi, K., Martínez, A., 2017: The very strong coastal El Niño in 1925 in the far-eastern Pacific, Clim Dyn, 52, 7389-7415, https://doi.org/10.1007/s00382-017-3702-1
Intérprete
Takahashi Guevara Ken
Fecha de interpretación
22/03/2023
Resultados y conclusiones
Este estudio documentó el evento El Niño de 1925, el cual fue muy fuerte por sus impactos en el norte de Perú y Ecuador. Este evento fue cálido y lluvioso en el Pacífico frente a Sudamérica tropical pero frío en el Pacífico central, siendo muy distinto a los eventos El Niño-Oscilación Sur (pero muy parecido a los eventos posteriores de los años 2017 y 2023), por lo que proponen que es un tipo distinto de El Niño que ahora se conoce internacionalmente como "El Niño costero". Proponen que la interacción océano-atmósfera regional fue esencial para su desarrollo, con colapso de los vientos alisios del sur e intrusión de vientos del norte en la zona ecuatorial, así como calentamiento/enfriamiento del mar y aumento/disminución de las lluvias al sur/norte del ecuador (Zona de Convergencia Intertropical). Por otro lado, las ondas Kelvin oceánicas no habrían sido importantes para el inicio del evento, ni el forzante atmosférico desde el Caribe a través de Panamá ni del anticiclón del Pacífico sur, aunque no se discute el posible rol de la Oscilación Madden-Julian.
Metodología y datos
Análisis de datos instrumentales (océanicos, meteorológicos e hidrológicos) y documentales (incluyendo el diario El Comercio), recopilados de múltiples fuentes.
Limitaciones de la investigación
Los datos instrumentales son discontinuos y dispersos. Para esa época, no existían productos satelitales mientras que los reanálisis no son muy confiables. No se analiza el posible rol de la Oscilación Madden-Julian.
Adaptación: Agua, Agricultura, Pesca y acuicultura
Mitigación: ---
Escala: Nacional
Ámbito geográfico: Costa norte del Perú, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Ecuador,
Palabras clave: El Niño costero, lluvias intensas, ZCIT, Zona de Convergencia Intertropical, vientos alisios
Cita de la interpretación
Takahashi Guevara, Ken, 2023: Interpretación de Takahashi et al. (2017, doi:10.1007/s00382-017-3702-1), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/511e9286-e4c1-40ea-b3b4-7efa1bd67533