Oberdorff, T., 2022: Time for decisive actions to protect freshwater ecosystems from global changes, Knowl. Manag. Aquat. Ecosyst., https://doi.org/10.1051/kmae/2022017

Intérprete

Armijos Cárdenas Elisa Natalia

Fecha de interpretación

22/03/2023

Resultados y conclusiones

El clima es uno de los principales impulsores de la biodiversidad en la Tierra, actuando indirectamente en los procesos de dispersión y extinción a través de la “dinámica agua-energía”. El cambio climático altera los ecosistemas de agua dulce y su biodiversidad al cambiar (1) las temperaturas, (2) la disponibilidad de agua y (3) los regímenes de flujo a través de cambios en la precipitación y o temperatura. Sin embargo, los impactos del clima se amplifican con la intervención humana, cambios en el uso de suelo afecta la erosión y contaminación de los ríos, lagos con fertilizantes, pesticidas, fragmentación de las especies a través de las represas, incorporación de otras especias que tiene una influencia en las especies endémicas. Es importante que se tomen acciones desde el punto de vista político para poder mitigar estos efectos.

Metodología y datos

Se utilizaron datos de especies a nivel mundial, escenarios de cambio climático mas optimista y mas pesimista para integrarlos en un modelo biofisico que integra todas estas variables.

Limitaciones de la investigación

Los datos presentan gran incertidumbre debido a la magnitud del estudio

Adaptación: Pesca y acuicultura

Mitigación: ---

Escala: Global

Ámbito geográfico: Loreto, Global

Palabras clave: biodiversidad, cambio global, conservación

Cita de la interpretación

Armijos Cárdenas, Elisa Natalia, 2023: Interpretación de Oberdorff et al. (2022, doi:10.1051/kmae/2022017), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/67a6ba96-7653-410b-b338-7a667c419445