Interpretación de:
Projections of the impacts of climate change on the water deficit and on the precipitation erosive indexes in Mantaro River Basin, Peru
https://doi.org/10.1007/s11629-017-4418-8Wongchuig, S., Mello, C., Chou, S., 2018: Projections of the impacts of climate change on the water deficit and on the precipitation erosive indexes in Mantaro River Basin, Peru, J. Mt. Sci., 15, 264-279, https://doi.org/10.1007/s11629-017-4418-8
Intérprete
Wongchuig Correa Sly
Fecha de interpretación
22/03/2023
Resultados y conclusiones
Se evaluaron las proyecciones de diferentes variables e índices hidroclimáticos como la precipitación, evaporación potencial, el potencial erosivo de la precipitación y la concentración de la precipitación en la cuenca del río Mantaro, en un escenario de cambio climático hacia el año 2100. - De manera general se ha evidenciado bajo un escenario de cambio climático hasta final del siglo XXI, que la lluvia mensual promedio en la cuenca del Mantaro presentará una disminución significativa del 23% en relación al clima actual. Esta disminución es mayor principalmente durante el periodo húmedo con valores de 45%. - Por otro lado, la evaporación potencial presenta una tendencia significativa de aumento del 16% hasta final de siglo. Estos resultados en conjunto con la disminución de la lluvia, podrían implicar un riesgo de déficit hídrico impactando sectores como la agricultura o producción energética. - Cuando se evaluó el índice de concentración de la lluvia, se evidenció un aumento significativo hasta final de siglo, lo que podría significar una mayor concentración de eventos con mayor intensidad y por lo tanto con mayor potencial erosivo.
Metodología y datos
- Se usaron las variables precipitación y evaporación potencial mensual, a 20km de resolución espacial, proveniente del escenario A1B del modelo regional Eta-CPTEC HadHCM3. - Se utilizaron los índices, Índice de Fournier modificado (MFI) e Índice de concentración de precipitaciones (PCI), así como el test no-paramétrico de Mann-Kendall para el cálculo de las tendencias temporales.
Limitaciones de la investigación
Las proyecciones del cambio climático conllevan varias incertidumbres, principalmente porque no pueden ser validadas, entonces es recomendable utilizar una mayor cantidad de escenarios de cambio climático para obtener el mejor estimador posible.
Adaptación: Agua, Agricultura
Mitigación: Agricultura
Escala: Departamental
Ámbito geográfico: Cuenca del Mantaro, departamento de Junín
Palabras clave: potencial erosivo, deficit hídrico, cuenca mantaro, cambio climático
Cita de la interpretación
Wongchuig Correa, Sly, 2023: Interpretación de Wongchuig et al. (2018, doi:10.1007/s11629-017-4418-8), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/733f758a-c394-4343-9a9d-c6ac959b0679