Zhang, X., Cai, X., 2013: Climate change impacts on global agricultural water deficit, Geophysical Research Letters, 40, 1111-1117, https://doi.org/10.1002/grl.50279

Intérprete

Perez Vila Micaela

Fecha de interpretación

07/07/2023

Revisor

Giráldez Solano Lucy Marisol

Resultados y conclusiones

Esta investigación destaca que, a pesar del aumento de las temperaturas a nivel mundial, es probable que el déficit de agua para los cultivos también se incremente. No obstante, es importante tener en cuenta que la disponibilidad de recursos hídricos variará según la región y el tipo de cultivo. Existen diferentes proyecciones en cuanto a los déficits de agua para los cultivos de secano, con algunos modelos pronosticando disminuciones y otros anticipando lo contrario a escala global. Por lo tanto, es necesario llevar a cabo estudios adicionales a escalas más detalladas para una planificación y gestión óptimas de los recursos hídricos. En relación a las proyecciones específicas para América del Sur entre 2070 y 2099, existe incertidumbre. Algunos escenarios indican resultados favorables tanto para las áreas de riego como para las de secano. Sin embargo, otros modelos sugieren que el noreste de Sudamérica probablemente enfrentará aumentos en los niveles de déficit hídrico. La precisión en las estimaciones del requerimiento de agua para esta región dependerá de varios factores, como el tipo de suelo, la variabilidad estacional, eventos extremos, entre otros. Abordar estos desafíos requerirá el uso de datos más refinados y modelos climáticos y agronómicos más sofisticados.

Metodología y datos

Se analizan tanto las condiciones climáticas de referencia (1961-1990) y escenarios proyectados (2070-2099). Se utilizan diferentes modelos de circulación general (GCMs), con dos enfoques el método del promedio simple (SAM) y el método de minimización del error cuadrático medio (RMS), se utilizan dos escenarios representativos de emisiones de CO2 (A1B y B1), se evaluaron cuatro escenarios futuros: A1B-SAM, B1-SAM, A1B-RMS y B1-RMS. Se evalúa el requerimiento de agua para 26 cultivos. Además, se utilizaron indicadores como temperatura diurna e índice de humedad.

Limitaciones de la investigación

La investigación se basó en un número limitado de modelos de circulación general (GCM), lo que puede aumentar la incertidumbre en los resultados obtenidos. Es importante tener en cuenta que el uso de estos modelos en sí mismo conlleva cierta incertidumbre, lo que puede influir en las conclusiones y proyecciones realizadas.

Recomendaciones

Al ser una publicación del año 2013, lo recomendable es poder actualizar las proyecciones. Para mejorar la investigación, se podría considerar ampliar el número de modelos de circulación general utilizados para obtener una mejor comprensión de la variabilidad y las posibles discrepancias entre ellos, lo que ayudaría a reducir la incertidumbre asociada a los resultados.

Adaptación: Agricultura, Agua

Mitigación: ---

Escala: Global

Ámbito geográfico: África,China,India,América del Sur,Estados Unidos

Palabras clave: Cambio climático, Agricultura, Déficit hídrico, América del sur, Riego, Agua

Cita de la interpretación

Perez Vila, Micaela, 2023: Interpretación de Zhang et al. (2013, doi:10.1002/grl.50279), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/806f3c94-229b-442e-b682-ccf504badcad