Interpretación de:
The politicization of climate change: problem or solution?
https://doi.org/10.1002/wcc.405Pepermans, Y., Maeseele, P., 2016: The politicization of climate change: problem or solution?, WIREs Climate Change, 7, 478-485, https://doi.org/10.1002/wcc.405
Intérprete
Ruiz Rengifo Diana Karina
Fecha de interpretación
15/04/2023
Revisor
Martínez Alejandra G.
Resultados y conclusiones
Se tiene conocimiento que el cambio climático no es solo un "multiplicador de amenazas” sino también un multiplicador de "acuerdos y desacuerdos". Por ese motivo, como parte del estudio se analizó al cambio climático desde dos perspectivas: la construcción de consenso y el debate crítico. La primera busca problematizar la politización del cambio climático como una barrera para las acciones climáticas proponiendo estrategias de comunicación que despolitiza el consenso social y la participación pública. La segunda busca la repolitización para revivir el debate democrático y la ciudadanía, proporcionando herramientas para un cambio socioecológico. Conclusiones En la perspectiva del construcción de consensos se reconoce que la sociedad es contingente, que puede entenderse y organizarse de otra manera, y que debe haber espacio para cuestionar los arreglos sociales actualmente existentes. Mientras que el debate crítico puede ser excluyente, con dificultades para analizar los fundamentos políticos de los discursos del orden actual y del cambio climático, y que cierra espacio para cuestionarlos. De ahí la importancia de la participación de los científicos sociales y su contribución al debate crítico mapeando los problemas (como el cambio climático) y examinando las diferentes prácticas y discursos que puedan abrir el espacio para el debate entre alternativas socioambientales futuras.
Metodología y datos
Se realizó el estudio a través del analisis de los discursos científico y el disenso en el discurso público, mediático y político. Los estudios que parten de esta perspectiva han ofrecido varias explicaciones para el cambio climático, considerando las carencias y objetos del cambio social.
Limitaciones de la investigación
Se ha trabajado a nivel político, priorizando la perspectiva demócrata, tecnócrata y de republicanos verdes.
Adaptación: ---
Mitigación: ---
Escala: Global
Ámbito geográfico: NA
Palabras clave: cambio climático, politización del cambio climático, científicos sociales
Cita de la interpretación
Ruiz Rengifo, Diana Karina, 2023: Interpretación de Pepermans et al. (2016, doi:10.1002/wcc.405), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/90b83c3e-7027-4906-b2ef-9bc6155adff7