Pascual, L., Segarra-Medina, C., Gómez-Cadenas, A., López-Climent, M., Vives-Peris, V., Zandalinas, S., 2022: Climate change-associated multifactorial stress combination: A present challenge for our ecosystems, Journal of Plant Physiology, 276, 153764, https://doi.org/10.1016/j.jplph.2022.153764

Intérprete

Flores Galván Patrick Josef

Fecha de interpretación

16/06/2023

Revisor

Espinoza Jhan-Carlo

Resultados y conclusiones

Actualmente las plantas son sometidas a diferentes fuentes de estrés, entendiendo como estrés vegetal a las anomalías en sus funciones vitales de estas. Debido a la problemática actual del cambio climático, la cual puede incluir el impacto simultáneo o secuencial de dos o más factores de estrés diferentes, como son las olas de calor, las inundaciones, la sequía o la salinidad, en consecuencia el cambio climático pone de manifiesto que los ecosistemas de la tierra están en peligro. El presente estudio maneja el nuevo concepto de "combinación multifactorial de estrés", donde los recientes estudios revisados informan de una grave disminución de la supervivencia de las plantas y de la biodiversidad del microbioma (seres vivos microscópicos que viven cerca o en el entorno de las plantas). Estos estudios mostraron resultados tanto en laboratorio como en el campo, específicamente dentro de los resultados de campo se puede detallar para el caso de los árboles, estos son afectados por factores globales de estrés como temperaturas extremas, CO2 y déficit de presión de vapor tienen como consecuencia ecosistemas más jóvenes, más cortos y con menor biomasa (menos de su producción normal, por ejemplo menos madera, menos hojas entre otros) . Un caso específico estudiado es por ejemplo: la rápida mortalidad de una especie forestal (árbol) dominante, el roble blanco (Quercus alba), en los bosques de la parte baja del Medio Oeste de EE.UU. que se ha relacionado con periodos de precipitaciones excesivas en un clima cada vez más cálido. También en este escenario, el aumento del clima húmedo extremo probablemente contribuyó al desarrollo de estresores bióticos como oomicetos similares a hongos (mohos del agua) u otros patógenos que pueden causar la muerte de las raíces y, finalmente, la muerte del árbol. Entre las conclusiones se menciona que enfoques eficaces, como la ingeniería y/o el cultivo de plantas para la tolerancia a la combinación multifactorial de estrés, y la manipulación de las interacciones planta-microbioma, se podrían aliviar los impactos de los factores del cambio global que amenazan los ecosistemas y la biodiversidad de la Tierra.

Metodología y datos

El presente estudio es una revisión de publicaciones científicas recientes, centrados en el impacto del estrés abiótico en plantas, agrosistemas y diferentes ecosistemas, incluidos bosques y microecosistemas. Además, se discuten diferentes estrategias para mitigar el impacto del cambio climático en los ecosistemas.

Limitaciones de la investigación

Debido a que es un artículo de revisión de literatura, no se llega a profundizar en alguna especie vegetal, frente a lo cual pueden surgir dudas e incertidumbres.

Recomendaciones

Aplicar las metodologías de análisis de "combinación multifactorial de estrés" en especies vegetales endémicas del Perú, entendiendo que los efectos de cada factor de forma aislada no es recomendable aplicar en la realidad como se estuvo planteando tradicionalmente, y este tipo de estudios tienen el potencial de analizar impactos en la seguridad alimentaria, nacional para el caso de cultivos.

Adaptación: Bosques

Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura, Agricultura

Escala: Global

Ámbito geográfico: EE.UU.,Sudamérica, Perú

Palabras clave: ecosistemas, árboles, combinación multifactorial de estrés

Cita de la interpretación

Flores Galván, Patrick Josef, 2023: Interpretación de Pascual et al. (2022, doi:10.1016/j.jplph.2022.153764), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/95af6d30-bf5f-453b-b9cf-ea15f32b7ab7