Interpretación de:
Characteristics and temporal variations of organic and elemental carbon aerosols in a high–altitude, tropical Latin American megacity
https://doi.org/10.1016/j.atmosres.2018.04.006Ramírez, O., Sánchez de la Campa, A., de la Rosa, J., 2018: Characteristics and temporal variations of organic and elemental carbon aerosols in a high–altitude, tropical Latin American megacity, Atmospheric Research, 210, 110-122, https://doi.org/10.1016/j.atmosres.2018.04.006
Intérprete
Suarez Salas Luis Fernando
Fecha de interpretación
21/11/2023
Resultados y conclusiones
Entre las megaciudades de America Latina, Bogota tiene un serio problema de contaminación del aire. Este estudio presenta resultados de la evaluación de la variación temporal y de las fracciones (carbono elemental CE y carbono orgánico CO) del carbono negro. Se registraron que el carbono elemental y el carbono orgánico son ~60% de la masa total del PM10. El CO como el CE tuvieron promedios de 8.92 ± 4.52 μg/m3 y 3.25 ± 1.59 μg/m3, respectivamente. También se presentaron evidencia sobre el origen de estas masas ed aire con altos valores de carbono negro. Con ello se pudo identificar las masas de aire de E+NE como los que aportan mayores concentraciones de carbono orgánico sobre la zona urbana de Bogota empeorando la calidad del aire. Se muestra que las quemas de vegetación son una fuente importante de CO y CE. Se pudo completar una base de datos valiosa para el curso de un año.
Metodología y datos
El sitio de muestreo fue la ciudad de Bogota en Colombia a una altura de 2620 msnm y con área de 1,600 km2. Las muestras para PM10 fueron colectadas diariamente a las 7am por 24 horas desde junio 2015 a mayo 2016 haciendo un total de 306 filtros de cuarzo en total. Datos complementarios de meteorología fueron también registrados en una estación a 1.5 km del punto de muestreo. Cada filtros fue analizado para CO, CE y Carbono Total (CT, con CT=CO + CE) por el método de Thermal Optical Transmittance (TOT) (Birch and Cary, 1996) usando un analizador de carbono (Sunset Laboratory Inc.) en la Universidad de Huelva.
Limitaciones de la investigación
Seria ideal tener una replica de este estudio tanto a nivel de otros sitios de Bogota donde el aporte urbano pueda ser mayor, siendo el problema principal de la calidad del aire, y de otro lado en un año donde las condiciones de El Niño no sean dominantes.
Recomendaciones
Mantener las mediciones de PM10 y carbono negro, así como de sus diversas características para la ciudad de Bogota, e identificar un sitio con mas representatividad de la situación urbana de la calidad del aire.
Adaptación: ---
Mitigación: Procesos industriales y usos de productos, Desechos
Escala: Departamental
Ámbito geográfico: America Latina, Bogota,ciudades de altura
Palabras clave: CO/CE, aerosoles, El Niño, PM10, megaciudad, Colombia
Cita de la interpretación
Suarez Salas, Luis Fernando, 2023: Interpretación de Ramírez et al. (2018, doi:10.1016/j.atmosres.2018.04.006), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9aaab1ca-eae7-46c6-8508-85ed4f98ce4b