Interpretación de:
Black and brown carbon over central Amazonia: long-term aerosol measurements at the ATTO site
https://doi.org/10.5194/acp-18-12817-2018Saturno, J., Holanda, B., Pöhlker, C., Ditas, F., Wang, Q., Moran-Zuloaga, D., Brito, J., Carbone, S., Cheng, Y., Chi, X., Ditas, J., Hoffmann, T., Hrabe de Angelis, I., Könemann, T., Lavrič, J., Ma, N., Ming, J., Paulsen, H., Pöhlker, M., Rizzo, L., Schlag, P., Su, H., Walter, D., Wolff, S., Zhang, Y., Artaxo, P., Pöschl, U., Andreae, M., 2018: Black and brown carbon over central Amazonia: long-term aerosol measurements at the ATTO site, Atmos. Chem. Phys., 18, 12817-12843, https://doi.org/10.5194/acp-18-12817-2018
Intérprete
Suarez Salas Luis Fernando
Fecha de interpretación
21/11/2023
Resultados y conclusiones
El bosque amazónico es un ecosistema muy sensitivo y viene experimentando una fuerte presión por la deforestación y el cambio climático. Este estudio presenta una detallada evaluación sobre su componente atmosférico utilizando las facilidades de la Amazon Tall Tower Observatory (ATTO) que con un conjunto de sofisticados instrumentos realiza mediciones de diversas características de los aerosoles desde el 2012. Los coeficientes de absorción y de dispersión a 637 nm muestran fuerte estacionalidad con valores bajos en la época de lluvias y valores altos en la época de quemas de vegetación. Los aerosoles relacionados a las quemas de vegetación durante la época seca son una mezcla de humo fresco de las quemas locales, con humo algo envejecido de las quemas regionales y el humo mas envejecido de fuegos en Africa. En relación a la intertacción con el bosque, analizando los ciclos del día, se halló q las partículas de capas ricas en aerosoles se mezclan en la zona del dosel en las primeras horas de la mañana y las concentraciones del número de partículas disminuyen a lo largo del dia. Se demuestra los cambios estacionales de carbono negro y marrón y el origen de las masas de aire. También se ha documentado el efecto de El Niño en esta variaciones, incrementando el caso del carbono marrón en un 27%-47%.
Metodología y datos
Este estudio utiliza la torre Amazon Tall Tower Observatory (ATTO) que tiene mediciones de aerosoles y gases traza desde marzo 2012. Esta torre tienen un gran número de instrumentos para la medición, pero para esta publicación se utiliza principalmente un nefelómetro de 3 longitudes de onda (model 3563, TSI, St. Paul, EEUU). Este equipo mide la dispersión de aerosol (σsp) y la retrodispersión (σbsp) a 450, 550, y 700 nm. Los coeficientes de absorción a 637 nm fueron medidos con un fotómetro multiangulo (MAAP, model 5012, Thermo Electron Group, Waltham, EEUU). Tambien se utilizó el modelo de retrotrayectorias HYSPLIT para evaluar el origen de las masas ed aire con aerosoles que llegaban a la torre. Los datos estas disponibles en NASA Ames format en https://doi.org/10.17617/3.1r
Limitaciones de la investigación
El estudio presenta algunos cambios en los instrumentos y realiza revisiones detalladas sobre sus procedimientos para uniformizar las mediciones para este sitio en especial.
Recomendaciones
Es necesario mantener las mediciones de largo plazo en esta ubicacion única. Tambien es importante la posibilidad de integrar los datos del bosque para evaluar su respuesta a estos cambios en la composición de la atmósfera.
Adaptación: ---
Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura, Agricultura, Desechos
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Amazonia,Brasil,bosque
Palabras clave: carbono negro, carbono marrón, aerosoles carbonaceos, Amazonia
Cita de la interpretación
Suarez Salas, Luis Fernando, 2023: Interpretación de Saturno et al. (2018, doi:10.5194/acp-18-12817-2018), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9aaac221-d1ad-436d-b2e6-2d12d4963212