Seabra, R., Varela, R., Santos, A., Gómez-Gesteira, M., Meneghesso, C., Wethey, D., Lima, F., 2019: Reduced Nearshore Warming Associated With Eastern Boundary Upwelling Systems, Front. Mar. Sci., https://doi.org/10.3389/fmars.2019.00104

Intérprete

Montes Torres Ivonne Katherine

Fecha de interpretación

30/11/2023

Resultados y conclusiones

La temperatura del mar en el Sistema de Corrientes de Humboldt (incluye Perú y Chile) disminuyó a una velocidad de aproximadamente 0.07 ± 0.08 °C por década entre 1982 y 2018. En general, en los Sistemas de Corrientes de Bordes Orientales, también conocidas como EBUS (incluye Humboldt, California, Canarias y Benguela), el calentamiento fue más gradual (es decir, más lento o suave) cerca de la costa, mientras que fuera de estas áreas ocurrió lo contrario. Adicionalmente, la mayoría de las EBUS se calentaron más lentamente que el océano global, y algunas incluso se enfriaron (como el caso de Humboldt), sugiriendo un efecto protector del calentamiento en estas regiones.

Metodología y datos

Para investigar si los Sistemas de Bordes Orientales (EBUS, las regiones más productivas del planeta) se están calentando de la misma forma que el resto de los océanos, se analizan 37 años de datos diarios de temperatura superficial del mar (TSM) del periodo 1982-2018. La TSM utilizada proviene de la versión 2 de la Interpolación óptima diaria de TSM de 1/4 de grado de arco de la NOAA, base de datos denominada dOISST.v2, restringiendo el análisis a una banda de 500km a lo largo de las costas del mundo. De acuerdo a los autores, esto último permite incluir la mayor parte de las porciones de océano costero bajo la influencia de afloramiento. La metodología describe que para cada píxel individual se eliminó la variabilidad estacional, ello se realizó mediante la resta de cada día su climatología correspondiente (una media de 7 días consecutivos de la temperatura media para cada día del año, calculada durante todo el período analizado). Luego, las tasas de calentamiento promedio se calcularon como la pendiente de la regresión lineal de la TSM ajustada estacionalmente frente al tiempo. Adicionalmente, un proceso autorregresivo de media móvil ARMA fue usado para compensar la subestimación de errores, el software usado para esto se encuentra en https://github.com/ruiseabra/oisst_warming_trends.git.

Limitaciones de la investigación

No se toma en cuenta los cambios bruscos a corto plazo en las tendencias de calentamiento , lo cual podría influir en la tasa de calentamiento.

Recomendaciones

Sería interesante analizar de manera separa el Sistema de Corrientes de Humboldt de la norte y sur.

Adaptación: Pesca y acuicultura

Mitigación: ---

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Sistema de bordes orientales,costa peruana,Sistema de Corrientes de Humboldt

Palabras clave: Temperatura superficial del mar, tasa de calentamiento

Cita de la interpretación

Montes Torres, Ivonne Katherine, 2023: Interpretación de Seabra et al. (2019, doi:10.3389/fmars.2019.00104), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9abd89c6-7992-49ae-a53e-da8e27255ffe