Interpretación de:
Geostrophic flows control future changes of oceanic eastern boundary upwelling
https://doi.org/10.1038/s41558-022-01588-yJing, Z., Wang, S., Wu, L., Wang, H., Zhou, S., Sun, B., Chen, Z., Ma, X., Gan, B., Yang, H., 2023: Geostrophic flows control future changes of oceanic eastern boundary upwelling, Nat. Clim. Chang., https://doi.org/10.1038/s41558-022-01588-y
Intérprete
Montes Torres Ivonne Katherine
Fecha de interpretación
01/12/2023
Resultados y conclusiones
El afloramiento costero es un proceso físico que permite el ascenso de masas de agua frías y ricas en nutrientes en regiones localizados en los bordes orientales de los continentes, como es el caso de la costa peruana. Estos lugares son denominados Sistemas de Bordes Orientales (EBUS por sus siglas en inglés) y comprenden los sistemas de Corrientes de Humboldt, California, Canarias y Benguela). Este afloramiento costero en las EBUS se da como resultado de dos procesos: una componente costera rápida impulsada por el esfuerzo de los vientos a lo largo de la costa que se confina a una franja estrecha (<50km), y otra componente más lenta que se extiende mar adentro impulsada por el rotor del esfuerzo del viento (es decir, las variaciones en la fuerza del viento). En un escenarios de altas emisiones de gases de efecto invernadero, el artículo indica que otro proceso físico conocido como 'flujo geostrófico' estaría controlado el debilitamiento del afloramiento costero.
Metodología y datos
El estudio emplea los datos de un conjunto de simulaciones climáticas de alta resolución de ûltima generación basados en el Modelo Comunitario del Sistema Tierra (CESM), con resolución espacial para el océano de 0.1° y para la atmósfera de 0.25°, bajo un escenario de altas emisiones de carbono. Con ello se calcular el transporte del afloramiento (UT, por sis siglas en inglés) y el índice de afloramiento basado en el viento (WUI, por sis siglas en inglés) para el periodo 1920-2005 y 2006-2100.
Limitaciones de la investigación
Aunque se menciona, no se observa la validación de los modelos utilizados en periodos históricos para ver el grado de confiabilidad de los modelos analizados.
Recomendaciones
Se recomienda establecer un sistema de monitoreo océano-atmósfera en las zonas de afloramiento más importante frente al Perú a fin de entender la dinámica del afloramiento costero peruano. Asimismo, poner a disposición las bases de datos locales de vientos costeros para estudiar la a dinámica del afloramiento costero peruano en años previos.
Adaptación: Pesca y acuicultura
Mitigación: ---
Escala: Regional
Ámbito geográfico: EBUS,Océano Pacífico sudeste,Mar peruano
Palabras clave: afloramiento costero, sistemas de bordes orientales, EBUS, Humboldt
Cita de la interpretación
Montes Torres, Ivonne Katherine, 2023: Interpretación de Jing et al. (2023, doi:10.1038/s41558-022-01588-y), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9abeec9a-92c5-4715-b44f-95a464f8b7e9