Interpretación de:
Surface winds off Peru-Chile: Observing closer to the coast from radar altimetry
https://doi.org/10.1016/j.rse.2017.01.010Astudillo, O., Dewitte, B., Mallet, M., Frappart, F., Rutllant, J., Ramos, M., Bravo, L., Goubanova, K., Illig, S., 2017: Surface winds off Peru-Chile: Observing closer to the coast from radar altimetry, Remote Sensing of Environment, 191, 179-196, https://doi.org/10.1016/j.rse.2017.01.010
Intérprete
Manay Roger
Fecha de interpretación
11/12/2023
Revisor
Montes Torres Ivonne Katherine
Resultados y conclusiones
El descenso o disminución del viento en superficie cerca de la costa (denominado “wind drop-off”) ocurrió en todas las latitudes a lo largo de la costa de Perú y Chile, independiente de la velocidad del viento; mostrando una importante variabilidad latitudinalmente, en magnitud y sensible a la orografía. Respecto a la contribución relativa de los procesos de Ekman (es decir, sobre transporte y el bombeo) al afloramiento costero, se observó una variabilidad de dominancia frente a Perú y Chile. El bombeo de Ekman, en promedio, es más dominante en la zona norte de Perú (es decir, al norte de los 15° S). Mientras que, al sur de los 15 °S, el transporte de Ekman es el mecanismo más dominante (~15 °S), en promedio. Cabe señalar que los datos satelitales utilizados tuvieron más coincidencia frente a Chile que frente a Perú.
Metodología y datos
Se estimó longitudinalmente la extensión del denominado “wind drop-off” o zona en donde los campos de velocidad del viento superficial al océano disminuye significativamente debido a la costa. A partir de ello se calculó el aporte tanto del transporte como el bombeo de Ekman en el sistema de corrientes de Humboldt. Se utilizaron datos de observaciones satelitales calibradas de las misiones (satélites) ENVISAT, JASON-1, JASON-2, SARAL, respecto a mediciones antiguas de QuikSCAT, ASCAT.
Limitaciones de la investigación
La discontinuidad y relativa baja cantidad de años de observaciones satelitales hacen difícil la estimación de las condiciones del viento cercano a la costa, además de la baja resolución espacial para la estimación de proceso de mesoescala y del afloramiento costero. Por otro lado, la validación de las observaciones frente a Perú es escasa, lo que crea incertidumbres sobre el realismo de las observaciones satelitales.
Recomendaciones
Se recomienda fuertemente buscar o implementar métodos o proyectos de observaciones in situ para la validación de la información satelital, especialmente en el dominio geográfico peruano (zona costera-marina).
Adaptación: Pesca y acuicultura
Mitigación: ---
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Costas de Perú,Costas de Chile,Sudamérica
Palabras clave: Altimetría satelital, observaciones satelitales, Perú, Chile, afloramiento costero, Viento costero superficial, Wind drop-off, Transporte de Ekman, Bombeo de Ekman
Cita de la interpretación
Manay, Roger, 2023: Interpretación de Astudillo et al. (2017, doi:10.1016/j.rse.2017.01.010), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9acb9633-8609-4f5a-85ef-d275d12d0eae