Interpretación de:
A framework for research linking weather, climate and COVID-19
https://doi.org/10.1038/s41467-020-19546-7Zaitchik, B., Sweijd, N., Shumake-Guillemot, J., Morse, A., Gordon, C., Marty, A., Trtanj, J., Luterbacher, J., Botai, J., Behera, S., Lu, Y., Olwoch, J., Takahashi, K., Stowell, J., Rodó, X., 2020: A framework for research linking weather, climate and COVID-19, Nat Commun, https://doi.org/10.1038/s41467-020-19546-7
Intérprete
Takahashi Guevara Ken
Fecha de interpretación
15/12/2023
Resultados y conclusiones
A menos de un año de iniciada la pandemia de COVID-19, los resultados de las primeras investigaciones sobre las influencias del tiempo, clima y estacionalidad sobre el COVID-19 fueron inconsistentes y confusas. En este artículo, los autores propusieron estándares para que dichos estudios sean más confiables y puedan informar mejor la respuesta de las autoridades y el público en el manejo de la pandemia. Se presentaron las siguientes recomendaciones a la comunidad científica para generar información confiable y accionable sobre el riesgo de COVID-19 en relación a la meteorología y ambiente: 1) Datos y diseño: justificar variables de respuesta, usar escalas espacio-temporales comparables, considerar la fase de la pandemia, incluir factores no-ambientales relevantes. 2) Análisis: considerar tendencias y colinealidad, predictores múltiples, validar predicciones, considerar desfases, estimar incertidumbre, evaluar generalizabilidad. 3) Interpretación: discutir mecanismos, capacidades y limitaciones de la metodología, explicación vs predicción. 4) Publicación: publicar en journal apropiado, añadir sinopsis sencilla a pre-preprints, mencionar desacuerdos con otros estudios. 5) Diseminación: incorporar contexto y posiciones opuestas en notas de prensa, comunicar incertidumbre, publicar datos y códigos fuente.
Metodología y datos
Simposio organizado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de agosto 2020 permitió recoger aportes de la comunidad científica. La OMM conformó un Equipo de Tarea sobre COVID-19 y factores climáticos, meteorológicos y ambientales (https://community.wmo.int/en/activity-areas/health/Task-Team/activities), conformado por expertos a nivel internacional, el cual consolidó los aportes, hizo un análisis propio e hizo las recomendaciones presentadas.
Limitaciones de la investigación
Este no es un estudio científico en sí, sino más bien es una opinión experta, basada en información limitada en el contexto bastante dinámico de inicios de la pandemia de COVID-19.
Recomendaciones
Las recomendaciones planteadas en este artículo son relevantes para toda investigación empírica sobre efectos del clima y cambio climático en salud y otros ámbitos. Se puede operativizar como un check-list para evaluar la calidad y confiabilidad de los estudios, por ejemplo en revisiones sistemáticas.
Adaptación: Salud
Mitigación: ---
Escala: Global
Ámbito geográfico: Perú,Mundo
Palabras clave: Estándares, Calidad, Confiabilidad, COVID-19, Coronavirus, OMM
Cita de la interpretación
Takahashi Guevara, Ken, 2023: Interpretación de Zaitchik et al. (2020, doi:10.1038/s41467-020-19546-7), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9adb8c48-43da-43fb-b323-740e33035ebb