Aguilar-León, P., Solano-Zapata, F., 2016: Heatwaves and health: reflections on the El Niño phenomenon in Piura, Peru, Cad. Saúde Pública, https://doi.org/10.1590/0102-311x00046816

Intérprete

Takahashi Guevara Ken

Fecha de interpretación

18/03/2024

Resultados y conclusiones

En este comentario se recuerda el fallecimiento de ocho niños menores de dos años en marzo de 2016 en Piura durante el evento El Niño, probablemente por golpe de calor asociado a las altas temperaturas (35°C según SENAMHI, con sensación térmica de 46°C), aunque sin descartar causas infecciosas. Considerando que con el cambio climático aumentará la frecuencia de golpes de calor, afectando principalmente a población vulnerable como los niños menores de cuatro años, resaltan que la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático del Perú no considera explícitamente medidas contra los golpes de calor. Proponen, como medida de adaptación, la implementación de un sistema de alerta que advierta y dé recomendaciones a la población para evitar los impactos en la salud.

Metodología y datos

Es un comentario basado en investigaciones e información secundaria, como noticias de El Comercio y documentos técnicos.

Limitaciones de la investigación

Más allá de que no es una investigación original, confunde los conceptos de olas de calor (fenómeno ambiental) y golpes de calor (transtorno en las personas).

Recomendaciones

Si bien hay pocos casos de muertes registradas por golpes de calor en el Perú, es probable que con el cambio climático estas aumentarán dramáticamente. Es necesario evaluar este peligro como algo emergente y realizar la investigación necesaria para proponer e implementar medidas de adaptación.

Adaptación: Salud

Mitigación: ---

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Piura,Perú

Palabras clave: Olas de calor, Golpes de calor, El Niño

Cita de la interpretación

Takahashi Guevara, Ken, 2024: Interpretación de Aguilar-León et al. (2016, doi:10.1590/0102-311x00046816), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9b989ffe-8d94-490b-8bd0-ce82c6da6dc6