López Sandoval, M., Gerique, A., Pohle, P., 2017: What Is Behind Land Claims? Downsizing of a Conservation Area in Southeastern Ecuador, Sustainability, 9, 1519, https://doi.org/10.3390/su9091519

Intérprete

Aranibar Pareja Adelaida

Fecha de interpretación

06/05/2024

Revisor

Martínez Alejandra G.

Resultados y conclusiones

El estudio resalta la importancia de la continuidad de la existencia de las áreas protegidas para la conservación in-situ frente a la creciente presión global sobre los recursos naturales y el cambio climático. Al mismo tiempo, reconoce que éstas enfrentan desafíos significativos, como el fenómeno de Desarrollo, Degradación y Reducción de Áreas Protegidas (PADDD), impulsado por demandas globales y presiones locales. Se destaca la necesidad de comprender mejor las relaciones entre los marcos de políticas nacionales y las causas de PADDD, lo que ayudaría a identificar amenazas desde las etapas de planificación y diseñar herramientas de conservación alternativas. Los cambios en las políticas nacionales también pueden ser impulsores de PADDD cuando afectan el uso o la tenencia de recursos naturales. Aunque las áreas protegidas siguen siendo importantes, se espera que PADDD continúe debido a demandas globales crecientes, y se concluye que se necesita una comprensión más profunda de las relaciones entre las políticas nacionales y PADDD, así como una mayor conciencia sobre las percepciones de las partes interesadas. Esto ayudaría a prevenir PADDD desde la fase de planificación y a diseñar herramientas de conservación innovadoras que aborden las relaciones entre las comunidades locales y la conservación.

Metodología y datos

Ecuador ha establecido una extensa red de áreas de conservación para proteger su biodiversidad, incluyendo reservas estatales, patrimonio forestal nacional y bosques protectores. Estos últimos sirven como corredores cruciales para la conservación. El caso de estudio analizado trató sobre el Bosque Protector Corazón de Oro (PFCO), en el periodo 2004-2015, con el respaldo de la Fundación Alemana de Investigación. A pesar de albergar una variedad de especies endémicas, la cubierta forestal original ha sido reemplazada por pastos y asentamientos debido a la colonización. Esto ha llevado a cambios en la principal actividad económica hacia la ganadería y a la transformación del paisaje y la demografía en comunidades como El Tibio y Los Guabos. El estudio se enfocó en etnoecología, etnobotánica y uso local de la tierra, con métodos como observación participante y conversaciones informales. Se dividieron en dos fases: la primera se centró en la historia de la colonización de tierras y el establecimiento de áreas protegidas, mientras que la segunda incluyó entrevistas semiestructuradas con líderes locales, funcionarios gubernamentales y empleados de ONG. El análisis temático de datos cualitativos de 21 entrevistas reveló factores causales detrás de la reducción de personal en el PFCO. A pesar del número limitado de entrevistas, la triangulación con documentos e informes institucionales mejoró la comprensión de la causalidad de este fenómeno.

Limitaciones de la investigación

Las limitaciones de esta investigación incluyen un número limitado de entrevistas, un enfoque centrado en un caso específico (el Bosque Protector Corazón de Oro), posible sesgo en la selección de informantes, dependencia de datos cualitativos, y limitaciones en el alcance temporal. Además, hay limitaciones en los datos recopilados, ya que las entrevistas fueron limitadas en número y no se profundizó en la efectividad de las soluciones propuestas.

Recomendaciones

Ampliar el alcance de la investigación, mejorar la calidad y cantidad de los datos recopilados, considerar la replicabilidad y explorar otras fuentes de información para enriquecer el estudio y aumentar su validez y relevancia. Este tipo de estudios debería realizarse en las áreas naturales protegidas de Perú, para poder determinar en detalle si es que se viene dando el fenómeno PADD, y poder tomar medidas que lo contrarresten.

Adaptación: Bosques, Agricultura, Turismo

Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura

Escala: Nacional

Ámbito geográfico: Ecuador

Palabras clave: PADDD, Bosque Protector Corazón de Oro, Reducción de Áreas Protegidas

Cita de la interpretación

Aranibar Pareja, Adelaida, 2024: Interpretación de López Sandoval et al. (2017, doi:10.3390/su9091519), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9bfab9b3-16ec-49e8-9f15-ed43c59dd37f