Interpretación de:
Influence of Anthropogenically-Forced Global Warming and Natural Climate Variability in the Rainfall Changes Observed Over the South American Altiplano
https://doi.org/10.3389/fenvs.2019.00087Vera, C., Díaz, L., Saurral, R., 2019: Influence of Anthropogenically-Forced Global Warming and Natural Climate Variability in the Rainfall Changes Observed Over the South American Altiplano, Front. Environ. Sci., https://doi.org/10.3389/fenvs.2019.00087
Intérprete
Saavedra Huanca Miguel
Fecha de interpretación
08/05/2024
Resultados y conclusiones
Se encuentra, en gran parte de los años del siglo XX, una tendencia positiva de los vientos zonales a 200 hPa sobre la zona del Altiplano. Esta relación es más fuerte en los datos de reanálisis que en aquellos obtenido en los modelos CMIP5 con forzantes históricos. Esta tendencia al aumento, se debe a los aumentos de emisión de gases de efecto invernadero según los datos de modelos CMIP5 bajo forzantes históricas y antropogénicas. De esta manera, se puede concluir las forzantes antropogénicas (por ejemplo, aumento de CO2) generan un incremento de los viento en dirección este y por tanto podrían generar una tendencia a la reducción de lluvias sobre el Altiplano. Así mismo, se encuentra que la tendencia a esta disminución de precipitación esta en parte asociado al calentamiento de los océanos Índico y Pacífico tropical.
Metodología y datos
Utiliza datos de reanalisis de tres fuentes NCEP-NCAR / ERA20C y 20CR. Así como salidas de 14 modelos CMIP5 con tres escenarios 1) con forzantes histórico, es decir, naturales más antropogénicos, 2) solo con forzante natural, 3) solo con forzarte antropogénico (ejemplo: emisión de gases de efecto invernadero). Los datos corresponden principalmente a los años del siglo XX.
Limitaciones de la investigación
Si bien se ha hablado del impacto del comportamiento del Monson Sudaméricano sobre las lluvias en el Altiplano, hubiese sido más robusto manejar alguna variable explicitamente dentro del análisis (p.e. flujo de humedad del Low Level Jet).
Adaptación: Agua, Agricultura
Mitigación: ---
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Altiplano, Andes del sur del Perú,Puno
Palabras clave: Modelos climáticos, escenarios climáticos, forzantes
Cita de la interpretación
Saavedra Huanca, Miguel, 2024: Interpretación de Vera et al. (2019, doi:10.3389/fenvs.2019.00087), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9bfeba0a-ca64-4138-a801-0f352f6a54e1