Kan, S., Chen, B., Chen, G., 2023: Globalization of forest land use: Increasing threats on climate-vulnerable regions, Land Use Policy, 132, 106798, https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2023.106798

Intérprete

Ordoñez LLanca Wilmer Augusto

Fecha de interpretación

17/05/2024

Revisor

Calderon Martha S.

Resultados y conclusiones

El uso de la tierra forestal asociado con el consumo final fue mayor que la explotación de la tierra forestal local. China fue el mayor importador con socios comerciales diversificados y Rusia fue el mayor exportador. Además, se explotaron cada vez más tierras forestales en regiones vulnerables al clima, lo que contribuyó a más del 50% del aumento total del uso de tierras forestales a nivel mundial. Finalmente, se recomienda que los países consumidores deben apoyar a los países vulnerables al clima compartiendo técnicas, monitoreo climático y mejorando condiciones institucionales, sociales y económicas para adaptación.

Metodología y datos

El terreno forestal virtual se calculó mediante contabilidad de incorporación, basada en el análisis input-output (IOA), que se ha aplicado a los materiales de estudio. Las tablas de entrada-salida se tomaron de EXIOBASE 3; EXIOBASE 3 asume áreas de uso marginal (celdas de cuadrícula en el mapa que contienen tierra usada y no utilizada) como usos con intensidades bajas (por ejemplo, caza) y se considera también el uso de las tierras forestales.

Limitaciones de la investigación

Una de las limitaciones más significativas es que se necesitan esfuerzos mutuos transnacionales para asegurar la silvicultura local de las regiones vulnerables al clima. Esto implica una colaboración estrecha entre países, organizaciones internacionales y locales, lo cual puede ser complicado debido a diferencias políticas, económicas y culturales. Sin una coordinación efectiva, estos esfuerzos pueden ser ineficientes o insuficientes.

Recomendaciones

Es necesario invertir en investigación y tecnología para mejorar la gestión forestal y mitigar los impactos del cambio climático en las regiones vulnerables.

Adaptación: Bosques

Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura

Escala: Global

Ámbito geográfico: Regional

Palabras clave: Cambio climático, cadenas de suministro globales, metas de desarrollo sostenible, terreno forestal virtual, vulnerabilidad climática.

Cita de la interpretación

Ordoñez LLanca, Wilmer Augusto, 2024: Interpretación de Kan et al. (2023, doi:10.1016/j.landusepol.2023.106798), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9c10970a-b1ca-4f2f-88c2-375e92c83f9b