Interpretación de:
Estimación del cambio climático en la cuenca coata mediante el modelo GISS-E2-R y ver sus efectos sobre la alpaca en Puno
https://doi.org/10.17162/rictd.v1i1.898Cruz Paredes, Y., Castro Sarco, D., Arivilca Dominguez, J., 2017: Estimación del cambio climático en la cuenca coata mediante el modelo GISS-E2-R y ver sus efectos sobre la alpaca en Puno, ciencia, https://doi.org/10.17162/rictd.v1i1.898
Intérprete
Botetano Bastidas Gianella Mercedes
Fecha de interpretación
23/05/2024
Revisor
Gutierrez Villarreal Ricardo
Resultados y conclusiones
El cambio climático representa una amenaza significativa para las familias alpaqueras debido a fluctuaciones extremas en la temperatura y cambios en la precipitación. Para el año 2050, se espera un aumento de hasta 3°C en la temperatura máxima y una disminución de hasta 7.0°C en la mínima, con déficits de precipitación entre 10% y 20% en la sierra de Puno. Estos cambios podrían incrementar el riesgo de mortalidad entre las alpacas debido al frío extremo, acumulación de nieve y posibles impactos en su hábitat y fuente de alimentación.
Metodología y datos
El estudio se centra en la cuenca Coata, en Puno. Se utilizaron datos mensuales de temperatura máxima, mínima y precipitación de SENAMHI y WORLDCLIM (1960 -1990). Se empleó el modelo GISSE2-R (CMIP5) para proyectar cambios climáticos futuros bajo un escenario intermedio de emisiones de gases de efecto invernadero (RCP 45) hasta el año 2050. La validación del modelo se realizó mediante análisis de tendencia lineal, clasificando los resultados según criterios de correlación establecidos.
Limitaciones de la investigación
Al depender de un solo modelo y escenario de proyecciones futuras, el estudio podría subestimar la variabilidad climática y sus impactos potenciales. Esta limitación podría llevar a una comprensión incompleta de los riesgos climáticos locales y reducir la efectividad de las estrategias de adaptación propuestas.
Recomendaciones
El estudio recomienda implementar estrategias de protección para las alpacas, como evitar la exposición al friaje y fomentar el cultivo de plantas adaptadas a las nuevas condiciones climáticas como una fuente viable de alimentación.
Adaptación: ---
Mitigación: ---
Escala: Distrital
Ámbito geográfico: Cuenca coata, Puno
Palabras clave: Cambio climático, proyecciones climáticas, Puno, Cuenca coata, precipitación, temperatura, ganadería
Cita de la interpretación
Botetano Bastidas, Gianella Mercedes, 2024: Interpretación de Cruz Paredes et al. (2017, doi:10.17162/rictd.v1i1.898), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9c1cda2e-0e17-4792-ae7b-882f39b65b44