Interpretación de:
Global evidence of constraints and limits to human adaptation
https://doi.org/10.1007/s10113-021-01808-9Thomas, A., Theokritoff, E., Lesnikowski, A., Reckien, D., Jagannathan, K., Cremades, R., Campbell, D., Joe, E., Sitati, A., Singh, C., Segnon, A., Pentz, B., Musah-Surugu, J., Mullin, C., Mach, K., Gichuki, L., Galappaththi, E., Chalastani, V., Ajibade, I., Ruiz-Diaz, R., Grady, C., Garschagen, M., Ford, J., Bowen, K., , 2021: Global evidence of constraints and limits to human adaptation, Reg Environ Change, https://doi.org/10.1007/s10113-021-01808-9
Intérprete
Vela Cañari Madeley
Fecha de interpretación
12/06/2024
Revisor
Bustamante Mostajo Danilo Edson
Resultados y conclusiones
El artículo revela la prevalencia de restricciones y límites en la adaptación, con diferencias regionales significativas. Se destaca la importancia de considerar factores socioeconómicos, históricos y ambientales que influyen en la experiencia de los límites, así como la necesidad de guiar el financiamiento y la gobernanza proactivos de la adaptación a diferentes escalas para abordar de manera efectiva los desafíos del cambio climático.
Metodología y datos
Se utilizó una revisión sistemática para analizar sobre las limitaciones y límites de la adaptación al cambio climático. Se recopilaron y evaluaron 1.682 artículos científicos, que fueron seleccionados mediante el enfoque Población, Interés, Contexto, Alcance y Tiempo (PICoST). Los artículos fueron codificados y clasificados en categorías de restricciones y límites utilizando un proceso de doble codificación para asegurar la calidad. Se dividieron en 13 grupos temáticos regionales y sectoriales, evaluando aspectos como las características socioeconómicas, históricas y ambientales que influyen en la adaptación. La síntesis final destacó las diferencias regionales en la identificación de restricciones y la prevalencia de límites suaves frente a límites estrictos, proporcionando un panorama global de cómo se experimentan y gestionan los límites a la adaptación humana al cambio climático.
Limitaciones de la investigación
La escasez de información detallada sobre los límites de adaptación en la literatura que ya existe. Además, el estudio se basa en una revisión sistemática de artículos publicados entre los años 2013 y 2020, lo que podría no reflejar los desarrollos más recientes en este campo. Finalmente, aunque se utilizaron criterios de inclusión y exclusión rigurosos, es posible que algunos estudios relevantes no hayan sido incluidos en el final.
Recomendaciones
Existe la necesidad de realizar más investigaciones para entender mejor cómo se experimentan estas restricciones en diferentes regiones y sectores. Además, se enfatiza la importancia de orientar de manera proactiva la financiación y la gobernanza de la adaptación a todos los niveles, desde lo local hasta lo global, para enfrentar eficazmente los desafíos del cambio climático.
Adaptación: ---
Mitigación: ---
Escala: Global
Ámbito geográfico: África, Asia, Australasia, América Central y del Sur, América del Norte, Europa y los Pequeños Estados Insulares.
Palabras clave: Adaptation, limits, restrictions, climate change.
Cita de la interpretación
Vela Cañari, Madeley, 2024: Interpretación de Thomas et al. (2021, doi:10.1007/s10113-021-01808-9), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9c419324-f30d-444e-a412-e0b015b7c401