Interpretación de:
Climate impacts associated with reduced diet diversity in children across nineteen countries
https://doi.org/10.1088/1748-9326/abd0abNiles, M., Emery, B., Wiltshire, S., Brown, M., Fisher, B., Ricketts, T., 2021: Climate impacts associated with reduced diet diversity in children across nineteen countries, Environ. Res. Lett., 16, 015010, https://doi.org/10.1088/1748-9326/abd0ab
Intérprete
Puscan Rojas Julio
Fecha de interpretación
12/06/2024
Revisor
Bustamante Mostajo Danilo Edson
Resultados y conclusiones
Las devastadoras consecuencias del cambio climático traen consigo una serie de amenazas a la seguridad alimentaria. En vista de este creciente fenómeno global, este estudio buscó comprender cómo las variables climáticas, como la temperatura y las precipitaciones, influyen en la diversidad de la dieta infantil en 19 países a lo largo de 30 años. Los resultados mostraron una disminución de la diversidad dietética en las zonas con temperaturas más altas, mientras que se observó un aumento de la diversidad dietética en las regiones con precipitaciones constantes. Esto indica que existe una relación inversa entre las condiciones climáticas y la variedad de alimentos disponibles para los niños.
Metodología y datos
El estudio se basó en información de las Encuestas Demográficas y de Salud (EDS) y en datos climáticos del Conjunto de Precipitación Infrarroja con Estación (CHIRPS). Para el análisis de datos se utilizaron modelos jerárquicos para analizar la relación entre variables climáticas y la diversidad dietética de niños menores de cinco años en seis regiones del mundo. Esta metodología considera los efectos aleatorios a nivel de país y de grupo de EDS, proporcionando una estructura analítica que refleja la organización geográfica de los datos.
Limitaciones de la investigación
Al concentrarse en los niños menores de cinco años, es posible que no se refleje con exactitud la diversidad nutricional de otros grupos de edad. Asimismo, es probable que las variables climáticas utilizadas no recojan todas las variables relevantes del cambio climático que afectan a la seguridad alimentaria.
Recomendaciones
Los autores proponen la rápida implementación de estrategias para adaptarse al cambio climático y de este modo salvaguardar la nutrición infantil de las generaciones venideras. Esto incluye desarrollar sistemas agrícolas más resilientes y diversificados, así como mejores políticas de seguridad alimentaria para hacer frente a los cambios climáticos previstos.
Adaptación: Agricultura, Salud
Mitigación: Agricultura
Escala: Global
Ámbito geográfico: África Occidental,Sudeste de África,Norte de África/Oriente Medio,Asia,América del Sur,América Central
Palabras clave: Cambio climático, Nutrición infantil, Precipitación, Temperatura, Seguridad alimentaria
Cita de la interpretación
Puscan Rojas, Julio, 2024: Interpretación de Niles et al. (2021, doi:10.1088/1748-9326/abd0ab), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9c422ed5-0149-4cea-a2c2-1e66d5c1e197