Interpretación de:
Ecosystem services values at risk in the Atlantic coastal zone due to sea-level rise and socioeconomic development
https://doi.org/10.1016/j.ecoser.2022.101492Magalhães Filho, L., Roebeling, P., Costa, L., de Lima, L., 2022: Ecosystem services values at risk in the Atlantic coastal zone due to sea-level rise and socioeconomic development, Ecosystem Services, 58, 101492, https://doi.org/10.1016/j.ecoser.2022.101492
Intérprete
Mori Huaman Shervet Jerik
Fecha de interpretación
12/06/2024
Revisor
Calderon Martha S.
Resultados y conclusiones
El estudio analiza los efectos del aumento del nivel del mar (SLR) y el desarrollo socioeconómico en los valores de los servicios ecosistémicos (ESV) en la zona costera atlántica para el año 2100, destacando que el escenario RCP 8.5 junto con SSP5, impulsado por combustibles fósiles, representa el mayor riesgo para los ESV. También revela que los cambios en los ESV están fuertemente ligados al riesgo de inundaciones y el crecimiento económico, donde pequeños cambios pueden provocar grandes variaciones. A diferencia de estudios previos, este análisis incorpora factores locales como población e ingresos para evaluar mejor los riesgos, subrayando la necesidad de conocer la distribución de los valores de los servicios ecosistémicos costeros a nivel global para definir estrategias de adaptación, considerando también los valores del capital humano, social, construido y natural. El estudio sirve como una advertencia sobre las regiones costeras atlánticas más amenazadas y proporciona una base para decisiones informadas en la gestión de ecosistemas costeros ante el cambio climático.
Metodología y datos
Se evaluaron los impactos del aumento del nivel del mar (SLR) y el desarrollo socioeconómico en los valores de los servicios ecosistémicos (ESV) en la zona costera atlántica, utilizando el Modelo de Bañera de Incertidumbre para mapear la probabilidad de inundaciones costeras, combinando la incertidumbre de las proyecciones del SLR y el Error Vertical de un Modelo Digital de Elevación (DEM). Las funciones de valor de los servicios ecosistémicos globales se basaron en un metaanálisis y se utilizaron para estimar los ESV para aprovisionamiento, regulación y mantenimiento, y servicios culturales.
Limitaciones de la investigación
Esta investigación se centra en el foco de las inundaciones y, por tanto, no mide otros factores físicos como la erosión costera de las zonas. Además, este estudio no consideró episodios extremos del nivel del mar, como tormentas, mareas altas y huracanes, que pueden causar inundaciones permanentes o la pérdida de hábitats.
Recomendaciones
Se recomienda ampliar el alcance del estudio para incluir no solo las inundaciones, sino también otros impactos como la erosión costera y los eventos extremos, que también pueden afectar los valores de los servicios ecosistémicos.
Adaptación: Agua
Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura
Escala: Global
Ámbito geográfico: Zona costera Atlántica
Palabras clave: Cambio climático, servicios ecosistémicos, valoración, zona costera.
Cita de la interpretación
Mori Huaman, Shervet Jerik, 2024: Interpretación de Magalhães Filho et al. (2022, doi:10.1016/j.ecoser.2022.101492), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9c44024f-58a1-4d7c-84cc-428f6ce420ba