Interpretación de:
Valoración económica del Área de Conservación Regional Vilacota Maure: Servicios ecosistémicos priorizados al extremo sur del Perú
https://doi.org/10.33326/26176033.2020.27.998Navarro, M., Guillen, C., Limache, L., 2020: Valoración económica del Área de Conservación Regional Vilacota Maure: Servicios ecosistémicos priorizados al extremo sur del Perú, C&D, https://doi.org/10.33326/26176033.2020.27.998
Intérprete
Milla Velasquez Pierina Mayte
Fecha de interpretación
17/06/2024
Revisor
Gutierrez Villarreal Ricardo
Resultados y conclusiones
El estudio seleccionó los siguientes servicios ecosistémicos en el Área de Conservación Regional (ACR) Vilacota Maure: provisión de recurso hídrico, secuestro de carbono, y provisión de forraje ganadero. La provisión de recurso hídrico se valoró en $1,749,548.65, lo que incluye tanto el abastecimiento para consumo humano como para usos agrícolas, con un potencial de desarrollo futuro valorado en $3,844,682.73. El secuestro de carbono, crucial para la mitigación del cambio climático, se valoró en $454,938.55, reflejando su papel en la absorción de dióxido de carbono. La provisión de forraje ganadero, esencial para la economía local dependiente de la ganadería, se valoró en $1,461,388.35, con un valor potencial de $7,254,869.32 considerando un manejo sostenible del forraje. En síntesis, estos resultados resaltan la importante contribución económica de los servicios ecosistémicos del ACR Vilacota Maure, así como su rol para la gestión de conservación y el desarrollo sostenible en Tacna.
Metodología y datos
En primer lugar, a través de un focus group de expertos y basándose en investigaciones de la United Kingdom National Ecosystem Assessment (2011), la Evaluación de Ecosistemas del Milenio para España (2011) y del Informe técnico de identificación de servicios ecosistémicos de Tacna, se seleccionaron tres servicios ecosistémicos más representativos del Área de Conservación Regional (ACR) Vilacota Maure. Posteriormente, para valorar económicamente los servicios, se aplicaron métodos de preferencias reveladas y precios de mercado, siguiendo directrices nacionales e internacionales de valoración económica. Se tomó como año base el 2018 y se emplearon parámetros dictados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio del Ambiente (MINAM) a través de la Guía Nacional de Valoración Económica Del Patrimonio Natural, con un periodo de 22 años para evaluar inversiones ambientales.
Limitaciones de la investigación
La principal limitación del estudio fue la disponibilidad y calidad de los datos económicos y ambientales locales precisos. Para valorar el servicio ecosistémico de provisión de forraje ganadero, se basaron en datos secundarios, que pueden no capturar completamente las características locales del Área de Conservación Regional Vilacota Maure. Esta dependencia de datos secundarios introduce incertidumbre en la valoración y puede afectar la precisión de los resultados obtenidos.
Adaptación: Bosques, Agua
Mitigación: Agricultura, Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura
Escala: Departamental
Ámbito geográfico: Área de Conservación Regional Vilacota Maure, Tacna
Palabras clave: ecosistemas, recursos hídricos, economía ecológica, áreas de conservación
Cita de la interpretación
Milla Velasquez, Pierina Mayte, 2024: Interpretación de Navarro et al. (2020, doi:10.33326/26176033.2020.27.998), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9c4e9638-9aae-4dc1-990d-bdb6e36f992e