Interpretación de:
Salinity tolerances and use of saline environments by freshwater turtles: implications of sea level rise
https://doi.org/10.1111/brv.12410Agha, M., Ennen, J., Bower, D., Nowakowski, A., Sweat, S., Todd, B., 2018: Salinity tolerances and use of saline environments by freshwater turtles: implications of sea level rise, Biological Reviews, 93, 1634-1648, https://doi.org/10.1111/brv.12410
Intérprete
Zata Salazar Dora Magali
Fecha de interpretación
07/07/2024
Revisor
Calderon Martha S.
Resultados y conclusiones
El artículo documenta la variabilidad en la tolerancia a la salinidad entre diferentes especies de tortugas de agua dulce, encontrando que algunas especies muestran una notable adaptabilidad fisiológica y conductual a entornos salinos. Se destaca que aproximadamente el 90% de las especies de tortugas costeras de agua dulce serán afectadas por el aumento de 1 metro en el nivel del mar proyectado para 2100, con las especies de Oceanía (Chelidae, Emydidae y Trionychidae) siendo particularmente vulnerables. Se propone un marco filogenético y espacial para priorizar la conservación de estas especies ante la subida del nivel del mar.
Metodología y datos
El estudio utilizó mapas georreferenciados (Turtle Taxonomy Working Group) y revisiones bibliográficas (Google Scholar, Web of Science, Wiley InterScience y WorldCat) para definir la distribución de las especies de tortugas de agua dulce, evaluando su presencia en entornos salinos. Además, se emplearon proyecciones del aumento del nivel del mar (RCP 8.5) para 2100 para superponer estas distribuciones geográficas y estimar el impacto en las especies costeras. Se clasificaron las especies según un índice de ocurrencia en hábitats salinos y se analizaron sus relaciones filogenéticas.
Limitaciones de la investigación
La investigación se limitó a los datos disponibles en la literatura y a las proyecciones del aumento del nivel del mar, lo que puede no capturar todas las posibles adaptaciones o vulnerabilidades de las especies de tortugas. Además, la falta de estudios sobre tolerancia a la salinidad en ciertas regiones y especies dificulta una evaluación completa del impacto
Recomendaciones
Se recomienda llevar a cabo investigaciones más detalladas sobre los mecanismos fisiológicos y conductuales que permiten a las tortugas de agua dulce tolerar la salinidad. También se sugiere priorizar estudios en regiones y especies menos estudiadas, así como integrar evaluaciones de vulnerabilidad específicas por región para la conservación y manejo efectivo de las especies ante el cambio climático y el aumento del nivel del mar
Adaptación: Agua
Mitigación: ---
Escala: Global
Ámbito geográfico: América del Norte,América del Sur,Asia,África,Oceanía
Palabras clave: Adaptabilidad fisiológica, Aumento del nivel del mar, Cambio climático, Conservación, Salinidad, Tortugas de agua dulce, Vulnerabilidad
Cita de la interpretación
Zata Salazar, Dora Magali, 2024: Interpretación de Agha et al. (2018, doi:10.1111/brv.12410), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9c7840bc-3fc3-4452-ad9e-71a82f6c002c