Rodrigues‐Filho, C., Leitão, R., Zuanon, J., Sánchez‐Botero, J., Baccaro, F., 2018: Historical stability promoted higher functional specialization and originality in Neotropical stream fish assemblages, Journal of Biogeography, 45, 1345-1354, https://doi.org/10.1111/jbi.13205

Intérprete

Chira Arica Marialejandra Vanessa

Fecha de interpretación

08/07/2024

Revisor

Calderon Martha S.

Resultados y conclusiones

En el estudio se encontró que los conjuntos de peces de los arroyos del Amazonas tenían mayor riqueza de especies y riqueza funcional (FRic) en comparación con los conjuntos de los arroyos de Caatinga, en gran parte debido a diferencias en los rasgos relacionados con las aletas, la forma del cuerpo y la masa. Sin embargo, la uniformidad funcional (FEve) no difirió entre los dos biomas. Las simulaciones mostraron que la pérdida de las especies más funcionalmente originales y especializadas resultó en una disminución mucho más rápida de FRic en comparación con la pérdida aleatoria de especies, siendo este efecto más pronunciado en la Amazonia. La pérdida de las especies más originales en Caatinga y de las especies más especializadas en la Amazonia también provocó una FEve menor de lo esperado por casualidad.

Metodología y datos

Los investigadores recolectaron muestras de peces de 40 arroyos, 20 en el bioma Caatinga y 20 en el bioma Amazonia. Midieron 15 rasgos funcionales para cada especie de pez y utilizaron un Análisis de Componentes Principales para representar el espacio funcional ocupado por la especie. A partir de este espacio funcional, calcularon dos índices de diversidad funcional: riqueza funcional (FRic) y uniformidad funcional (FEve). Para comparar la estructura funcional entre los dos biomas, realizaron pruebas t sobre los valores de riqueza de especies, FRic y FEve. También realizaron un análisis de covarianza (ANCOVA) para evaluar la influencia del conjunto de especies regionales en los patrones funcionales a nivel de arroyo local. Finalmente, realizaron simulaciones de pérdida de especies para determinar cómo la pérdida de especies funcionalmente originales y especializadas afectaba la estructura funcional de los conjuntos.

Limitaciones de la investigación

La investigación presentada en este artículo tiene algunas limitaciones clave. En primer lugar, el estudio se limitó a las comunidades de peces de río en sólo dos biomas de Brasil: la Caatinga y la Amazonia. Es posible que los hallazgos no sean generalizables a otras regiones o biomas. Además, el estudio se basó en un número relativamente pequeño de arroyos muestreados (20 en cada bioma), que pueden no capturar completamente la diversidad y la estructura funcional de las comunidades de peces regionales. Finalmente, el análisis se centró en un conjunto limitado de 15 rasgos funcionales, y la inclusión de rasgos adicionales podría potencialmente revelar diferentes patrones en la diversidad funcional de estas comunidades de peces.

Recomendaciones

Los resultados sugieren que la estabilidad histórica ha promovido una mayor especialización funcional y originalidad en las comunidades de peces de los arroyos neotropicales, que son vulnerables a la pérdida de estas especies funcionalmente únicas.

Adaptación: Pesca y acuicultura

Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Amazonia

Palabras clave: Biogeografía, ictiofauna

Cita de la interpretación

Chira Arica, Marialejandra Vanessa, 2024: Interpretación de Rodrigues‐Filho et al. (2018, doi:10.1111/jbi.13205), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9c786898-4bec-4f8d-8e19-cb05f3e9b487