Interpretación de:
Salinity tolerances and use of saline environments by freshwater turtles: implications of sea level rise
https://doi.org/10.1111/brv.12410Agha, M., Ennen, J., Bower, D., Nowakowski, A., Sweat, S., Todd, B., 2018: Salinity tolerances and use of saline environments by freshwater turtles: implications of sea level rise, Biological Reviews, 93, 1634-1648, https://doi.org/10.1111/brv.12410
Intérprete
Salazar Salazar Nolverto
Fecha de interpretación
08/07/2024
Revisor
Calderon Martha S.
Resultados y conclusiones
El estudio evaluó la variabilidad en la tolerancia a la salinidad de tortugas de agua dulce, identificando regiones como Oceanía que requieren investigación urgente debido al aumento del nivel del mar. Destaca mecanismos desconocidos que permiten a estas tortugas manejar diferentes niveles de salinidad y sugiere priorizar la investigación sobre estos mecanismos. Las tortugas dependientes de hábitats salobres son particularmente vulnerables, por lo que se recomienda integrar evaluaciones de vulnerabilidad fisiológica y filogenética para predecir y mitigar los efectos del SLR y eventos climáticos extremos. La conservación debe basarse en datos específicos de tolerancia a la salinidad y la distribución actual de las especies.
Metodología y datos
La metodología del estudio se basó en el uso de mapas georreferenciados de la distribución de especies de tortugas de agua dulce proporcionados por el Turtle Taxonomy Working Group (TTWG, 2014), considerados los más completos y precisos disponibles. Se incluyeron 11 familias de tortugas de agua dulce, excluyendo tortugas marinas y terrestres. Se revisó exhaustivamente la literatura científica para identificar registros de tortugas en ambientes salobres, clasificando la frecuencia de ocurrencia de estas especies mediante un índice categórico. Para proyectar los efectos del aumento del nivel del mar (SLR) en 2100, se utilizó el escenario de calentamiento no mitigado (RCP 8.5) y un modelo digital de elevación global (DEM) con resolución de 1 km. Se superpusieron las distribuciones de tortugas costeras con el DEM para evaluar el solapamiento con el SLR proyectado. Además, se empleó una filogenia a gran escala de tortugas para mapear el índice de ocurrencia en hábitats salinos y el porcentaje de solapamiento con el SLR proyectado, analizando las asociaciones filogenéticas entre las especies estudiadas.
Limitaciones de la investigación
Las limitaciones de la investigación incluyen la falta de datos detallados sobre hábitats y salinidad, dependencia de registros anecdóticos, escasez de estudios experimentales abarcando todas las etapas de vida de las tortugas, y la incertidumbre en las proyecciones del aumento del nivel del mar. Además, los mapas de distribución pueden no estar completamente actualizados, la filogenia empleada no incluye todas las especies, y existe variabilidad regional en las respuestas a la salinidad que no se aborda completamente en el estudio. Estas limitaciones subrayan la necesidad de investigaciones más específicas para entender mejor la adaptación de las tortugas de agua dulce al cambio climático y al aumento del nivel del mar.
Recomendaciones
Se recomienda realizar estudios adicionales con enfoque experimental que abarquen todas las etapas de vida de las tortugas de agua dulce, para comprender mejor sus respuestas fisiológicas y comportamentales a la salinidad. Se sugiere actualizar y mantener bases de datos detalladas sobre la distribución geográfica y la tolerancia a la salinidad de las especies. Además, se recomienda integrar más completamente los modelos de proyección del aumento del nivel del mar con mapas de distribución y datos filogenéticos para predecir de manera más precisa la exposición de las tortugas de agua dulce al cambio climático. Esto permitiría identificar especies vulnerables y priorizar estrategias de conservación adaptativas a nivel regional y global.
Adaptación: Agua
Mitigación: ---
Escala: Global
Ámbito geográfico: Australia, América del Norte, América del Sur, Asia Sudoriental, Nueva Guinea.
Palabras clave: Aumento del mar, cambio climático, agua salobre, reptiles, salinización, tolerancia a la salinidad, tortugas de agua dulce
Cita de la interpretación
Salazar Salazar, Nolverto, 2024: Interpretación de Agha et al. (2018, doi:10.1111/brv.12410), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9c7943c4-aa64-4f6e-82cc-1193d54d81a3