Puma-Cahua, J., Belizario, G., Laqui, W., Alfaro, R., Huaquisto, E., Calizaya, E., 2023: Evaluating the Yields of the Rainfed Potato Crop under Climate Change Scenarios Using the AquaCrop Model in the Peruvian Altiplano, Sustainability, 16, 71, https://doi.org/10.3390/su16010071

Intérprete

Milla Velasquez Pierina Mayte

Fecha de interpretación

02/09/2024

Revisor

Arrea Paucar Jenny Olga

Resultados y conclusiones

Se detectó un buen desempeño del modelo AquaCrop en la calibración y validación; simuló satisfactoriamente los parámetros de crecimiento y rendimiento del cultivo de papa durante 2017-2018. Por otro lado, las proyecciones futuras mostraron una disminución en las precipitaciones, un aumento de temperatura y evapotranspiración durante 2023-2050. Además, al realizar una comparación entre los siguientes períodos: 2006-2021, 2023-2037 y 2038-2050, se encontró que no había cambios significativos en el rendimiento de los cultivos entre los dos primeros períodos, mientras que la disminución del rendimiento sí fue considerable para 2038-2050. Por lo tanto, se concluye que el cambio climático generará impactos moderados en la producción de papa en el Altiplano peruano a mediados de siglo (2038-2050). Estos cambios, producto de la reducción promedio de las precipitaciones, afectarán el acceso alimentario de la región.

Metodología y datos

Este estudio analiza los impactos del cambio climático en el rendimiento de la variedad de papa Imilla Negra (Solanum tuberosum spp.) bajo condiciones climáticas extremas del Altiplano peruano. Para ello, se seleccionaron seis parcelas de cultivo en la comunidad rural de San Martín, Puno. Además, se utilizó el modelo AquaCrop para simular el crecimiento y rendimiento de los cultivos bajo dos escenarios climáticos futuros (2023-2050): RCP 4.5 y RCP 8.5. Para validar y estimar la precisión de las simulaciones bajo las condiciones climáticas del Altiplano, se calibró el modelo con datos observados del ciclo de cultivo durante 2017-2018.

Limitaciones de la investigación

La escasez de información climática en la región introduce incertidumbre en las simulaciones y proyecciones futuras de AquaCrop. Además, el proceso de producción de la variedad de papa no necesariamente es representativo de la producción alimentaria en la región, por lo que sería importante incluir diversos tipos de alimentos y evaluar el impacto del cambio climático en el rendimiento futuro de esas especies.

Adaptación: Agricultura, Agua

Mitigación: Agricultura, Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Altiplano peruano

Palabras clave: papa, altiplano, cambio climático, escenarios futuros, agricultura