Ferreira, E., Kalliola, R., Ruokolainen, K., 2019: Bamboo, climate change and forest use: A critical combination for southwestern Amazonian forests?, Ambio, 49, 1353-1363, https://doi.org/10.1007/s13280-019-01299-3

Intérprete

Gutierrez Villarreal Ricardo

Fecha de interpretación

09/09/2024

Resultados y conclusiones

Este artículo de perspectiva ofrece una revisión de posibles mecanismos asociados al bambú en la Amazonía suroccidental (Perú-Brasil), particularmente aquellos relacionados a su competitividad respecto de otras especies de árboles, su alta flamabilidad y su posible potencial para inducir a puntos de inflexión en el bosque de dicha región. Dada la relativamente alta posibilidad de una mayor intensidad y frecuencia de condiciones secas en esta región por el cambio climático, es posible que el bambú pueda dominar por sobre otras plantas por su mejor capacidad de resistir y recuperarse frente a incendios. de su ciclo de vida, estas florean y expulsan semillas solo una vez en su vida, y se asocian a eventos de mortalidad masiva cada 28 años, siendo combustible que puede inducir a incendios forestales potencialmente catastróficos y que induzcan a puntos de inflexión en la Amazonía suroccidental. Cabe resaltar que los incendios forestales en esta región actualmente son poco frecuentes, pero el clima actual está cerca de alcanzar umbrales de sequedad para el bambú. La dinámica del bambú en la región sur-occidental de la Amazonía es poco tenido en cuenta en proyecciones futuras de los puntos de inflexión, en donde el cambio climático y la deforestación antropogénica dominan la discusión. Sin embargo, son todavía necesarios estudios relacionados a la ecología del bambú y su relación con los incendios forestales. Esto puede ser relevante para investigar posibles beneficios y desventajas a la hora de tomar acciones al reducir el riesgo de incendios por el bambú.

Metodología y datos

Se sistematizó información relacionada al clima, ecología del bambú, sistema acoplado vegetación-atmósfera y puntos de inflexión en la Amazonía.

Limitaciones de la investigación

Incertidumbres en el estado actual del clima, e incertidumbres y mecanismos desconocidos respecto de la ecología y distribución del bambú, y su relación con los incendios forestales. No es conocido un umbral de sequedad sobre el cual el bambú comience a morir.

Recomendaciones

Esto puede motivar a un estudio reciente sobre la dinámica de la vegetación en esta región en relación a eventos recientes de sequías, particularmente sobre los del 2022, cuyo epicentro sucedió en la Amazonía sur y occidental.

Adaptación: Bosques, Agua

Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Amazonía sud-occidental,Perú,Brasil,Madre de Dios

Palabras clave: Amazonía, Bambú, Incendios forestales, Ecología forestal, Manejo forestal

Cita de la interpretación

Gutierrez Villarreal, Ricardo, 2024: Interpretación de Ferreira et al. (2019, doi:10.1007/s13280-019-01299-3), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9cf85717-3f9f-48ea-b00b-f4004556855e