Interpretación de:
Forest fluxes and mortality response to drought: model description (ORCHIDEE-CAN-NHA r7236) and evaluation at the Caxiuanã drought experiment
https://doi.org/10.5194/gmd-15-7809-2022Yao, Y., Joetzjer, E., Ciais, P., Viovy, N., Cresto Aleina, F., Chave, J., Sack, L., Bartlett, M., Meir, P., Fisher, R., Luyssaert, S., 2022: Forest fluxes and mortality response to drought: model description (ORCHIDEE-CAN-NHA r7236) and evaluation at the Caxiuanã drought experiment, Geosci. Model Dev., 15, 7809-7833, https://doi.org/10.5194/gmd-15-7809-2022
Intérprete
Gutierrez Villarreal Ricardo
Fecha de interpretación
12/09/2024
Resultados y conclusiones
En este artículo, se describe el desarrollo de una variante (ORCHIDEE-CAN-NHA) del modelo ORCHIDEE, con énfasis en la Amazonía. La variante desarrollada se basa a su vez en ORCHIDEE-CAN-RS, que incorpora procesos de la demografía forestal, procesos de competencia por recursos entre los árboles, y una nueva arquitectura hidráulica. En ORCHIDEE-CAN-NHA, se mejora la arquitectura hidráulica al incorporar procesos de almacenamiento y transporte de agua en las raíces, tronco y hojas. Esto permite parametrizar la mortalidad de los árboles por sequía cuando se pierde la mitad de la conductancia hidráulica en el tronco. Respecto de su validación en la Amazonía central, ORCHIDEE-CAN-NHA pudo simular comparablemente la mortalidad de los árboles en una parcela experimental de sequías, especialmente a partir de la sequía del 2005. Ninguna de las variantes previas pudo reproducir dicho proceso. Esto se suma a que la variante desarrollada resuelve razonablemente los flujos de humedad y biomasa en comparación a las variantes previas. Es así que ORCHIDEE-CAN-NHA puede ser utilizado para la investigación basada en procesos de la mortalidad por sequías en bosques amazónicos bajo escenarios de aumento de CO2 y de cambio climático.
Metodología y datos
ORCHIDEE-CAN-NHA se desarrolló sobre la base de ORCHIDEE-CAN-RS, que a su vez se desarrolló a partir de ORCHIDEE-CAN, el cual fue un branch principal de ORCHIDEE trunk. Se realizó un benchmark de ORCHIDEE-CAN-RS, ORCHIDEE-CAN-RS y ORCHIDEE-CAN, que fueron validados en el sitio de Caxiuana en la Amazonía central, en particular a través de variables de transpiración, humedad del suelo, densidad de biomasa, producto bruto neto y tasa de mortalidad entre el 2001 al 2008. En dicho sitio, además de parcelas de control, también se realizó un experimento de sequía en una parcela experimental, en donde se cubrió de plástico la mitad de la parcela con la idea de que solo la mitad de la precipitación alcance el suelo. Todos los modelos fueron corridos bajo condiciones observadas previo spin-up, y bajo condiciones de 50% de precipitación para encajar con el experimento de sequías.
Limitaciones de la investigación
Procesos relacionados a la memoria del sistema o efectos de legado de las sequías en la vegetación no son implementados. Si bien es un modelo pensado para la totalidad de la Amazonía, los parámetros calibrados para bosques de la Amazonía central pueden no ser representativos de otras regiones de la Amazonía, con posibilidad de subestimar o sobreestimar los efectos de las sequías en la vegetación de otras regiones. Es por ello que un proceso que debe implementarse es aquel relacionado a los plant traits o a las características de la vegetación en aspectos como la hidráulica interna. Esto puede ser un avance importante respecto de la representación de la vegetación dinámica, que actualmente es vista como tipos funcionales de plantas.
Recomendaciones
De usarse este modelo para aplicaciones en otras regiones amazónicas (como la occidental), los parámetros relacionados a la hidráulica de la vegetación podrían ser recalibrados con observaciones realizadas de parcelas en dicha región de interés.
Adaptación: Bosques
Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Amazonía central
Palabras clave: Amazonía central, Bosques, Balance de carbono, Mortalidad por sequías, Modelo de superficie, ORCHIDEE, Parametrización, Validación
Cita de la interpretación
Gutierrez Villarreal, Ricardo, 2024: Interpretación de Yao et al. (2022, doi:10.5194/gmd-15-7809-2022), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9cfe2f91-0ccf-40db-a183-7726a830b246