Interpretación de:
El Niño Southern Oscillation (ENSO) effects on fisheries and aquaculture
https://doi.org/10.4060/ca8348en, 2020: El Niño Southern Oscillation (ENSO) effects on fisheries and aquaculture, FAO, https://doi.org/10.4060/ca8348en
Intérprete
Takahashi Guevara Ken
Fecha de interpretación
23/10/2024
Resultados y conclusiones
El sistema de la corriente de Humboldt es la región oceánica más afectada por El Niño-Oscilación Sur (ENOS) y el impacto en la pesca es mucho más severo en el norte que en el sur. Los tipos de eventos El Niño y La Niña tienen impactos diferenciados en la ecología de especies pesqueras en el sistema de corriente de Humboldt norte. Se debe notar que distintos eventos de un mismo tipo pueden presentar impactos distintos. Con respecto a los impactos más fuertes por tipo de evento: 1) Los eventos El Niño extremo (1972-73, 1982-83, 1997-98, 2015-16) pueden producir fuertes impactos negativos en la anchoveta, el calamar gigante (pota), la almeja y cangrejos, así como fuertes efectos positivos en el atún, el dorado y otras especies oceánicas, langostinos, langostas, pepino de mar, conchas de abanico y pulpo. 2) Por otro lado, El Niño costero de 2017 ha producido fuertes impactos negativos en la concha de abanico. 3) Los eventos La Niña fuerte (1955-56, 1970-71, 1973-74, 1975-76, 1988-89, 1998-2000, 2007-08, 2010-11) pueden producir fuertes impactos negativos en el atún, el perico y otras especies oceánicas, langostino, langosta y pepino de mar, así como fuertes efectos positivos en la anchoveta. 4) No se han reportado impactos fuertes positivos o negativos en el caso de otros eventos El Niño en el Pacífico oriental o central.
Metodología y datos
Este reporte se basa en revisión bibliográfica y conocimiento experto en relación a los impactos en las especies pesqueras. La tipología e identificación de los eventos El Niño y La Niña se basó en una adaptación de diferentes criterios en la literatura científica, considerando índices de temperatura superficial del mar y precipitación.
Limitaciones de la investigación
Este reporte no ha pasado por revisión por pares. La revisión bibliográfica podría no ser completa.
Recomendaciones
Utilizar este documento como una primera aproximación y profundizar con las referencias citadas.
Adaptación: Pesca y acuicultura
Mitigación: ---
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Mar peruano,Corriente de Humboldt,Pacífico sudeste
Palabras clave: Pesquería, El Niño, La Niña
Cita de la interpretación
Takahashi Guevara, Ken, 2024: Interpretación de et al. (2020, doi:10.4060/ca8348en), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9d513ddd-233f-4a54-bd91-c17957713494