Åkesson, C., Matthews-Bird, F., Bitting, M., Fennell, C., Church, W., Peterson, L., Valencia, B., Bush, M., 2019: 2,100 years of human adaptation to climate change in the High Andes, Nat Ecol Evol, 4, 66-74, https://doi.org/10.1038/s41559-019-1056-2

Intérprete

Zevallos Rojas Carlos Adolfo

Fecha de interpretación

25/10/2024

Revisor

Agudelo Rendón Jhoana

Resultados y conclusiones

El articulo propone 5 eventos de sequía basando en dos indicadores proxy, el porcentaje de carbonato sedimentario y la relación calcio titanio, estos indicadores coinciden de manera mas clara en los primeros 4 eventos de sequía, en el ultimo evento los valores de carbono sedimentario son menores y en la figura 3, se observan que estos valores son similares desde el año 1200 hacia adelante, lo que no permite distinguir un periodo de sequía de un periodo humedo. La relacion calcio titanio es mucho mas clara en identificar los 5 eventos de sequía, sin embargo debido a esta discordancia es mucho mas consistente considerar 4 eventos de sequía en lugar de 5, o al menos es mas evidente la ocurrencia de 4 eventos de sequía.

Metodología y datos

Se tomo un nucleo de sedimento de 1,84 metros aproximadamente a 60 metros de profundidad, para ello se utilizo un muestreador de pistón universal desplegado desde una plataforma flotante. La cronología fue analizada por espectrometría de masas con acelerador de C, en 10 muestras del nucleo. El modelo de edad-profundidad se realizo con el paquete 'bacon' medinate un acurva de calibración IntCal13. La composición química se analizó mediante un escáner de núcleo XRF de Avaatech para identificar y cuantificar aluminio, bismuto, bromo, calcio, cloro, cromo, cobalto, cobre, galio, hierro, plomo, manganeso, molibdeno, níquel, niobio, fósforo, potasio, renio, rubidio, silicio, estroncio, azufre, titanio, vanadio, itrio, zinc y circonio.

Limitaciones de la investigación

Solo se tomo como muestra un nucleo de sedimento que se considero como representativo de la historía mas reciente de laguna de los condores, el analisis de este único núcleo dio como resultados poco consistente entre la relacion calcio titanio y el porcentaje de carbonato sedimentario

Recomendaciones

Considerar una muestra mas representativa, para ello se puede incrementar el números de nucleos del sedimento, con el fin de contar con resultados que den mayor consistencia al número de eventos de sequía.

Adaptación: Agricultura

Mitigación: Agricultura

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Región San Martín

Palabras clave: Cambio climatico, Bosques , Laguna de los condores