Sesana, E., Gagnon, A., Ciantelli, C., Cassar, J., Hughes, J., 2021: Climate change impacts on cultural heritage: A literature review, WIREs Climate Change, https://doi.org/10.1002/wcc.710

Intérprete

MARTINEZ RIVERA KATTIA GLENNY

Fecha de interpretación

25/03/2025

Revisor

Agudelo Rendón Jhoana

Resultados y conclusiones

La Figura N° 02 del documento analiza los impactos graduales del cambio climático sobre el patrimonio cultural en interiores. Se destacan los efectos de las fluctuaciones de temperatura y humedad sobre materiales frágiles como papel, madera y textiles, así como el aumento de la actividad biológica y la corrosión. Se observan riesgos como el crecimiento de moho, la degradación química de artefactos (particularmente en climas mediterráneos) y el deterioro de fotografías y otros objetos sensibles a los cambios en la humedad y temperatura. Conclusión: Los cambios climáticos graduales, como el aumento de la temperatura y humedad, representan una amenaza importante para el patrimonio cultural en interiores. Debido a la degradación biológica y química de objetos en museos, archivos y colecciones privadas es un riesgo creciente, particularmente en Europa. Se destaca un aumento en la frecuencia y gravedad de problemas como la degradación por moho y la corrosión de materiales metálicos.

Metodología y datos

El análisis de los datos en la figura N° 02 se basa en una extensa revisión de estudios que evalúan el impacto de las condiciones ambientales cambiantes en objetos de interior, como colecciones de museos y archivos. Los datos provienen de investigaciones previas que documentan los efectos del aumento de la temperatura y la humedad relativa, basándose en modelos climáticos para proyectar cómo estos factores impactarán en el futuro. Se utilizan proyecciones climáticas hasta el año 2100.

Limitaciones de la investigación

Datos geográficos limitados: La mayoría de los estudios revisados se concentran en Europa, especialmente en el norte y el Mediterráneo, dejando menos información sobre otras regiones. Proyecciones a largo plazo: Los efectos a largo plazo de las condiciones climáticas interiores son difíciles de predecir debido a la falta de estudios sobre edificios no climatizados en ciertas áreas.

Recomendaciones

Mejorar las condiciones de conservación: Con respecto a los sistemas de climatización en museos y archivos, así como implementar monitoreos constantes de temperatura y humedad en edificios históricos no climatizados. Adaptación preventiva: Es importante adoptar medidas de conservación, como el uso de vitrinas con control de clima para objetos frágiles y la implementación de barreras contra la humedad en almacenes y archivos .

Adaptación: Turismo

Mitigación: Energía

Escala: Global

Ámbito geográfico: Europa

Palabras clave: Patrimonio cultural en interiores, humedad, moho, corrosión, temperatura

Cita de la interpretación

MARTINEZ RIVERA, KATTIA GLENNY, 2025: Interpretación de Sesana et al. (2021, doi:10.1002/wcc.710), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9d552d16-9c46-4f5a-b1ec-f14f91ad4d6f