Interpretación de:
Climate change impacts on cultural heritage: A literature review
https://doi.org/10.1002/wcc.710Sesana, E., Gagnon, A., Ciantelli, C., Cassar, J., Hughes, J., 2021: Climate change impacts on cultural heritage: A literature review, WIREs Climate Change, https://doi.org/10.1002/wcc.710
Intérprete
HUERTA ALATA Marcela Roxana
Fecha de interpretación
25/10/2024
Revisor
Agudelo Rendón Jhoana
Resultados y conclusiones
Resultados Con referencia a la Figura 1 del documento donde se observa los impactos de los estresores climáticos graduales sobre el patrimonio cultural al aire libre, detalla cómo los cambios en la temperatura, la precipitación y el viento afectan diferentes tipos de materiales. Entre los principales resultados determina: • Ciclos de congelación y descongelación: El congelamiento y descongelamiento frecuentes en regiones más frías pueden dañar materiales porosos como piedra y ladrillo. • Termoclastismo: La expansión y contracción repetida de minerales superficiales debido a variaciones térmicas causa la ruptura de materiales. • Precipitación: Aumenta la humedad en estructuras históricas, lo que favorece la corrosión de metales y la erosión de materiales como el mármol y la piedra caliza. Conclución: La Figura 1 muestra los impactos graduales del cambio climático, como la temperatura, la humedad y los vientos, aumentan los procesos de degradación. Estos mecanismos incluyen corrosión, erosión y crecimiento de sales, lo que afecta negativamente a monumentos, edificios históricos y sitios arqueológicos.
Metodología y datos
La metodología incluye una revisión bibliográfica que compila estudios de las variaciones graduales en temperatura, precipitación y viento impactan el patrimonio cultural expuesto al aire libre. Se utilizan datos históricos y modelos climáticos que proyectan cómo el cambio climático incrementará la frecuencia y severidad de estos estresores, en particular en Europa y el Mediterráneo.
Limitaciones de la investigación
• Geográficas: Gran parte de los estudios se concentra en Europa, dejando en menor medida otras regiones. • Datos específicos: Algunos materiales y regiones no tienen suficiente investigación, lo que deja lagunas en las proyecciones futuras de impacto.
Recomendaciones
Se debe tomar medidas proactivas donde las investigaciones sugieren implementar acciones de conservación y mitigación, como estructuras de protección en sitios arqueológicos, mejoras en el manejo de aguas y la restauración con materiales más resistentes al clima
Adaptación: Turismo
Mitigación: Energía
Escala: Global
Ámbito geográfico: Europa
Palabras clave: Patrimonio cultural