Interpretación de:
Managed aquifer recharge implementation criteria to achieve water sustainability
https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2021.144992Alam, S., Borthakur, A., Ravi, S., Gebremichael, M., Mohanty, S., 2021: Managed aquifer recharge implementation criteria to achieve water sustainability, Science of The Total Environment, 768, 144992, https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2021.144992
Intérprete
Gutierrez Villarreal Ricardo
Fecha de interpretación
25/10/2024
Resultados y conclusiones
Notablemente, en zonas hiperáridas, como el caso de los sobreexplotados acuíferos de zonas desérticas de la vertiente del Pacífico, el agua residual tratada puede constituir cerca del 33% de las fuentes de agua para la recarga artificial, mientras que el agua superficial (excedentes) es fuente del resto, y la más importante en general. Criterios decisivos para estudios de implementación de recarga artificial de acuíferos en una zona determinada son i) la suficiente disponibilidad del agua de la fuente de donde se inyectará el agua, ii) si el suelo puede infiltrar el suficiente volumen de agua, y iii) si no existen riesgos infraestructurales o de contaminación, o de legislación. De no cumplirse estos criterios, y si la implementación de la recarga artificial de acuíferos no es costo-efectiva o no existieran más beneficios adicionales, su implementación no es factible. Algunos de dichos beneficios adicionales están en la mitigación de la intrusión de agua salina del mar, disminución de riesgos de inundación y la minimización de subsidencia del suelo, entre otros. Si la acción es factible, entonces existen diversos métodos de recarga artificial, como los tratamientos suelo-acuífero (que pueden usar agua residual tratada), presas subsuperficiales, galerías de infiltración, etc, y su uso dependerá del tipo de problema a resolver.
Metodología y datos
Este artículo se basó en la revisión de literatura de 1127 artículos científicos sobre recargas artificiales de acuíferos
Limitaciones de la investigación
Este es un artículo de revisión, y los criterios de decisión dependerán de la región y tipo de problema a resolver específicos.
Recomendaciones
Se pueden considerar acciones de recarga artificial de acuíferos sobreexplotados, como los de La Yarada y Caplina
Adaptación: Agua
Mitigación: ---
Escala: Global
Ámbito geográfico: Global
Palabras clave: Recarga artificial de acuíferos, Criterios de decisión, Sobreexplotación de acuíferos
Cita de la interpretación
Gutierrez Villarreal, Ricardo, 2024: Interpretación de Alam et al. (2021, doi:10.1016/j.scitotenv.2021.144992), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9d55a024-b446-4103-b58f-611a70220b5f