Interpretación de:
PERSPECTIVA AMBIENTAL DE LAS COCINAS SOLARES EN LA ZONA ALTOANDINA DE TACNA
https://doi.org/10.33326/26176033.2004.8.144Torres Muro, H., Polo Bravo, C., Milla Taco, B., 2019: PERSPECTIVA AMBIENTAL DE LAS COCINAS SOLARES EN LA ZONA ALTOANDINA DE TACNA, C&D, https://doi.org/10.33326/26176033.2004.8.144
Intérprete
Choque Ticona Yuvidza
Fecha de interpretación
12/11/2024
Revisor
Polo Bravo Carlos Armando
Resultados y conclusiones
El articulo tiene por objetivo establecer los impactos ambientales sobre el uso de cocinas solares en Tarata, zona altoandina de Tacna, lo que podría revertir los efectos negativos del uso de cocinas tradicionales a base de leña, bosta y yareta, lo que genera emisiones de CO2 y contaminación atmosférica. Los resultados refieren a las cocinas solares como una solución viable al generar impactos positivos, puesto que las estimaciones detalladas en este estudio refieren que 250 familias dejarían de emitir 2 614.2 T/a de CO2, reduciendo significativamente estas emisiones. Con ello, se buscaría mejorar la calidad de vida de los pobladores, la disminución de enfermedades respiratorias, la reducción de la deforestación y se evita la degradación de suelos.
Metodología y datos
Los análisis realizados se basaron en la inspección de los lugares afectados por la extracción de leña, luego se realizaron una serie de encuestas para determinar la cantidad de leña extraída para consumo y comercialización. Una vez conseguido los datos se estimó 1 756.8 T/a de CO2 emitido por el uso de cocinas tradicionales contrastando con los resultados que tendría con el uso de cocinas solares parabólicas (tipo SK-12) por la eficiencia térmica evaluada en la misma zona de trabajo, finalmente se realizaron demostraciones de uso y mantenimiento de las cocinas solares.
Limitaciones de la investigación
La falta de estudios previos de la huella de carbono que genera el uso de cocinas tradicionales a base de leña, las repercusiones ambientales como son la deforestación y los problemas de salud fueron una de las limitaciones para complementar este estudio.
Recomendaciones
Se recomienda establecer un sistema de monitoreo y evaluación en el tiempo para medir el impacto a largo plazo de las cocinas solares en la reducción de CO2, en la mejora de la calidad de vida de los pobladores que garantice su bienestar. Además de complementar la información con estudios sobre deforestación en la biodiversidad local.
Adaptación: ---
Mitigación: Energía
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Tacna,Tarata
Palabras clave: cocinas solares, CO2, leña
Cita de la interpretación
Choque Ticona, Yuvidza, 2024: Interpretación de Torres Muro et al. (2019, doi:10.33326/26176033.2004.8.144), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9d79c860-807e-4d1b-9918-f600d603aa21