Interpretación de:
How are climate actions evaluated? A review of United Nations food security evaluations
https://doi.org/10.1016/j.gfs.2021.100509Lam, S., Dodd, W., Berrang-Ford, L., Ford, J., Skinner, K., Papadopoulos, A., Harper, S., 2021: How are climate actions evaluated? A review of United Nations food security evaluations, Global Food Security, 28, 100509, https://doi.org/10.1016/j.gfs.2021.100509
Intérprete
Valdivia Gago Andrea Patricia
Fecha de interpretación
11/12/2024
Revisor
Arotoma-Rojas Ingrid
Resultados y conclusiones
En este estudio se ve que la integración de acciones climáticas en evaluaciones de seguridad alimentaria de la ONU ha sido limitada y en su mayoría superficial entre 2014 y 2019. Solo el 10% de las evaluaciones integraron plenamente la acción climática, mientras que el 66% tuvieron un nivel bajo de integración. Las evaluaciones de mitigación mostraron los mayores avances, pero la adaptación explícita fue menos común. Los desafíos clave incluyen sistemas de monitoreo y evaluación débiles, falta de indicadores específicos de acción climática y recursos limitados para incorporar estas evaluaciones. Se propone un marco de evaluación que facilite la integración de la acción climática y prepare a los países para la evaluación global de adaptación en 2023. Integrar acciones climáticas quiere decir incluir el impacto del cambio climático en las evaluaciones de programas de seguridad alimentaria. Esto puede incluir reconocer riesgos como sequías o inundaciones, plantear objetivos para adaptarse o mitigar estos efectos, usar métodos que midan cómo se mejora la resiliencia y presentar resultados que muestren claramente cómo los programas abordan estos desafíos. En la República Democrática del Congo, se evaluaron riesgos climáticos y mejoras en resiliencia. En Zimbabue, un programa analizó cómo enfrentar sequías. En Myanmar, se priorizó la gestión de recursos frente a desastres, y en Guatemala se fortaleció la capacidad de enfrentar riesgos climáticos.
Metodología y datos
Hicieron una revisión sistemática de 136 evaluaciones de programas de seguridad alimentaria realizadas por seis agencias de la ONU entre 2014 y 2019. Se utilizó un enfoque cualitativo y cuantitativo para evaluar cómo se integraron las acciones climáticas en tres aspectos clave: alcance, metodología y resultados. Además, se aplicó un índice de integración climática basado en un sistema de puntuación de seis niveles.
Limitaciones de la investigación
Las evaluaciones no siempre documentaron claramente cómo se incorporaron las acciones climáticas. La mayoría de las evaluaciones careció de metodologías detalladas para vincular los resultados climáticos con las intervenciones. Hubo poca representación de regiones a parte de África y Asia.
Recomendaciones
Se debe desarrollar marcos estandarizados para integrar la acción climática en las evaluaciones de seguridad alimentaria, que se alinee con los objetivos globales de adaptación y mitigación.
Adaptación: Agricultura
Mitigación: ---
Escala: Global
Ámbito geográfico: Global,Africa ,Asia
Palabras clave: Gobernanza climática, Seguridad alimentaria, Cambio climático
Cita de la interpretación
Valdivia Gago, Andrea Patricia, 2024: Interpretación de Lam et al. (2021, doi:10.1016/j.gfs.2021.100509), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9da98f02-825c-4101-bc08-80e44e5981fd