Interpretación de:
Ozone depletion, ultraviolet radiation, climate change and prospects for a sustainable future
https://doi.org/10.1038/s41893-019-0314-2Barnes, P., Williamson, C., Lucas, R., Robinson, S., Madronich, S., Paul, N., Bornman, J., Bais, A., Sulzberger, B., Wilson, S., Andrady, A., McKenzie, R., Neale, P., Austin, A., Bernhard, G., Solomon, K., Neale, R., Young, P., Norval, M., Rhodes, L., Hylander, S., Rose, K., Longstreth, J., Aucamp, P., Ballaré, C., Cory, R., Flint, S., de Gruijl, F., Häder, D., Heikkilä, A., Jansen, M., Pandey, K., Robson, T., Sinclair, C., Wängberg, S., Worrest, R., Yazar, S., Young, A., Zepp, R., 2019: Ozone depletion, ultraviolet radiation, climate change and prospects for a sustainable future, Nat Sustain, 2, 569-579, https://doi.org/10.1038/s41893-019-0314-2
Intérprete
Takahashi Guevara Ken
Fecha de interpretación
17/12/2024
Resultados y conclusiones
La exposición a la radiación UV está determinada por varios factores, algunos influenciables por el cambio climático: 1) Los cambios en el comportamiento, particularmente en relación al tiempo que se pasa al aire libre. La dirección y magnitud del efecto del cambio climático sobre este factor variará de lugar en lugar. 2) La migración de animales y plantas por el cambio climático (por ej. a diferentes latitudes, altitudes, o profundidad del agua) puede cambiar su exposición a la radiación UV. 3) El cambio climático afectará la fenología de las plantas, lo cual podría alterar la relación de esta con la estacionalidad de la radiación UV y, por lo tanto, la exposición de las plantas al UV. 4) La modificación de la cobertura vegetal (por ej. por sequías, incendios, pestes, o especies invasivas) podría afectar la protección de organismos terrestres contra la radiación UV. 5) Cambios en las propiedades de cuerpos de agua podrían modificar la reflectividad y penetración de la radiación UV en las mismas, pudiendo afectar a los organismos acuáticos.
Metodología y datos
Artículo "review", basada en revisión bibliográfica. La sección sobre exposición a UV y cambio climático se basa en 17 artículos.
Limitaciones de la investigación
Son relativamente pocas las publicaciones evaluadas. No se cuenta con investigaciones específicas a Perú.
Recomendaciones
Si bien la radiación UV posiblemente se reduzca conforme la capa de ozono se restablezca, el cambio climático puede incrementar la exposición a la misma, produciendo un aumento neto en el riesgo a la salud, la agricultura y la pesquería/acuicultura.
Adaptación: Pesca y acuicultura , Agricultura, Salud
Mitigación: ---
Escala: Global
Ámbito geográfico: Global
Palabras clave: Ultravioleta, UV, Exposición
Cita de la interpretación
Takahashi Guevara, Ken, 2024: Interpretación de Barnes et al. (2019, doi:10.1038/s41893-019-0314-2), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9dbfecd3-52e5-46f3-8200-5f54d24a13bf