Interpretación de:
Robust Amazon precipitation projections in climate models that capture realistic land–atmosphere interactions
https://doi.org/10.1088/1748-9326/abfb2eBaker, J., Garcia-Carreras, L., Buermann, W., Castilho de Souza, D., Marsham, J., Kubota, P., Gloor, M., Coelho, C., Spracklen, D., 2021: Robust Amazon precipitation projections in climate models that capture realistic land–atmosphere interactions, Environ. Res. Lett., 16, 074002, https://doi.org/10.1088/1748-9326/abfb2e
Intérprete
Gutierrez Villarreal Ricardo
Fecha de interpretación
09/03/2025
Resultados y conclusiones
Un ensamble de 13 modelos de CMIP5 (de un total de 38) consigue representar razonablemente el carácter limitado por la energía de la evapotranspiración en el periodo histórico, mientras que otro ensamble de 20 modelos de CMIP5 representa a la evapotranspiración amazónica incorrectamente como limitada por el agua. Bajo escenarios de cambio climático, los modelos limitados por la energía proyectan disminuciones robustas de la precipitación en la cuenca amazónica de ~3% hacia el final del siglo (6.5% en el modelo más húmedo y -11% en el modelo más seco). Estos cambios son mucho más variables en los modelos limitados por el agua (-5% en promedio, +13% y -31% para el modelo más húmedo y más seco, respectivamente). Estas diferencias sugieren que la limitación energética de la evapotranspiración, a diferencia de la limitación por el agua, amortigua los cambios futuros del clima, en particular posibles condiciones cada vez más secas. No obstante, en modelos limitados por la energía bajo escenarios futuros del clima, la evapotranspiración en varias regiones de la Amazonía podría pasar a estar limitada por el agua, particularmente en la Amazonía oriental, donde suceden las disminuciones en la precipitación más importantes. Así, la sobreestimación de las interacciones suelo-atmósfera (limitación por el agua) puede producir exacerbaciones importantes de las proyecciones futuras del clima amazónico.
Metodología y datos
Se utilizó un ensamble de 38 Modelos Climáticos Globales (GCMs) de CMIP5 en donde se comparó la correlación de la precipitación(P) y evapotranspiración (ET) como un indicador de las interacciones suelo atmósfera en la Amazonía teniendo como referencia a productos satelitales y de reanálisis. Debido a las diferencias inducidas por la nubosidad (menor radiación) y el aumento de agua en el suelo, si el signo de la correlación es positivo, se tienen condiciones en donde la ET es limitada por el agua y, por el contrario, si el signo de la correlación es negativo, la ET está limitada por la radiación. Los modelos limitados por el agua o por la energía son limitados por este criterio cuando el 66% de los puntos de grilla mantienen correlaciones significativas (p<0.05) positivas o negativas, respectivamente. Se evaluó también la cadena de procesos intermedios y los cambios futuros de la correlación P-ET, así como la identificación de cambios futuros de P bajo escenarios RCP 8.5. Otro indicador para probar la hipótesis si la correlación negative de P-ET amortigua los cambios futuros en P se basa en el análisis de cambios de P, ET y radiación superficial. La regresión lineal de ET explicada por P resta a los cambios reales de ET, y luego este indicador se correlaciona con los cambios de la radiación superficial.
Limitaciones de la investigación
Los análisis fueron emprendidos bajo experimentos de CMIP5. Estos modelos poseen una grilla muy gruesa, por lo que no todos los procesos son adecuadamente representados, en especial en la Amazonía occidental. Los modelos regional de sistema tierra y futuras generaciones de los CMIP pueden fortalecer esta línea de evidencia. Tampoco se investigan consecuencias en la vegetación o controles de este en las relaciones analizadas.
Recomendaciones
El diagnóstico de las interacciones suelo-atmósfera puede constituir un paso relevante para la investigación de procesos en modelos de sistema tierra y también para la identificación de sesgos y reducción de incertidumbres de proyecciones futuras del clima.
Adaptación: Agua, Bosques
Mitigación: ---
Escala: Regional
Ámbito geográfico: Amazonía
Palabras clave: Acoplamiento suelo-clima, Proyecciones futuras del clima, Evaluación de procesos, Bosque amazónico
Cita de la interpretación
Gutierrez Villarreal, Ricardo, 2025: Interpretación de Baker et al. (2021, doi:10.1088/1748-9326/abfb2e), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9e64e2ad-1109-4720-880c-5ee641f48797