Wei, J., Dirmeyer, P., 2012: Dissecting soil moisture‐precipitation coupling, Geophysical Research Letters, https://doi.org/10.1029/2012gl053038

Intérprete

Gutierrez Villarreal Ricardo

Fecha de interpretación

09/03/2025

Resultados y conclusiones

Este estudio sugiere el acoplamiento entre la humedad del suelo (SM) y la evapotranspiración (ET) es un buen sustituto a nivel global del acoplamiento entre SM y la precipitación (P), el cual puede diseccionarse en el acoplamiento SM-ET y ET-P. El acoplamiento ET-P no posee mucha variabilidad espacio-temporal, por lo que no es tan determinante como lo es SM-ET, salvo en regiones en donde los impactos no locales de ET pueden ser importantes, como en el sudoeste de la Amazonía en el periodo seco y el sudeste de Sudamérica en el verano austral. En general, las métricas de acoplamientos son particularmente altas en regiones de transición seco-húmedo, como el sur de la Amazonía, el Cerrado y el sudeste de Sudamérica. Particularmente, en la Amazonía, el acoplamiento es particularmente extendido, y con mayores magnitudes, para el periodo de transición seco a húmedo (setiembre-noviembre).

Metodología y datos

Se construyó una métrica de acoplamiento entre SM-ET, SM-P y ET-P, los cuales consisten en la derivada de la variable de la derecha respecto de la derivada de la variable de la izquierda (o también la correlación) multiplicado por la desviación estándar la variable de la izquierda. El acoplamiento SM-P es el producto de SM-ET y ET-P, aunque obviando la desviación estándar de ET que compone al último. Esto es realizado para los trimestres de DJF, MAM, JJA y SON de 1979-2005 (n=81 por trimestre) del reanálisis MERRA-Land a nivel global. Para ET-P, en vez de solo calcular la correlación, también utilizó un método de análisis de retrotrayectorias para cuantificar las fuentes de humedad no locales para la precipitación, para luego considerar 3 factores adicionales.

Limitaciones de la investigación

El análisis solamente utilizó el dataset de reanálisis MERRA-Land. Esto es importante para su construcción se utilizó MERRA, que es un reanálisis atmosférico que posiblemente tenga deficiencias al simular la precipitación, en particular asociadas a su resolución espacial e incertidumbres relacionadas a las parametrizaciones. En ese sentido, podrían utilizarse estimaciones satelitales de P, ET y SM. La métrica de acoplamiento utilizada sigue siendo local y, para estudios en regiones específicas, podría utilizarse la correlación en distintos lugares para los impactos remotos en la parte atmosférica.

Recomendaciones

Podrían utilizarse métodos y conjuntos de datos más recientes para identificar la importancia de fuentes de humedad no locales y su impacto en el acoplamiento suelo-atmósfera, ya que podrían resultar altamente importantes.

Adaptación: Agua

Mitigación: ---

Escala: Global

Ámbito geográfico: Global

Palabras clave: Acoplamiento suelo-clima, Métricas de diagnóstico, Humedad del suelo, Evapotranspiración, Estimaciones satelitales, Reanálisis

Cita de la interpretación

Gutierrez Villarreal, Ricardo, 2025: Interpretación de Wei et al. (2012, doi:10.1029/2012gl053038), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9e64ee81-a02c-4a53-abf4-75a127537cfe