Kannenberg, S., Babst, F., Barnes, M., Cabon, A., Dannenberg, M., Johnston, M., Anderegg, W., 2025: Stand density and local climate drive allocation of <scp>GPP</scp> to aboveground woody biomass, New Phytologist, https://doi.org/10.1111/nph.20414

Intérprete

Gutierrez Villarreal Ricardo

Fecha de interpretación

13/03/2025

Resultados y conclusiones

En sitios de Norteamérica y Europa, desde biomas mediterráneos a boreales, la partición de la producción primaria bruta (GPP) hacia la biomasa del tronco es relativamente pequeño, constituyendo el 9% (mediana) del total de GPP, con variaciones considerables en el espacio. Esta relación cambia también en el tiempo, en cuanto a que durante en años de sequías, la relación se debilita al 3% (mediana), manteniéndose en magnitudes similares hasta 3 años después de las sequías. Estos resultados sugieren que la partición de GPP hacia la biomasa del tronco no es un factor fijo y que este comportamiento en modelos de vegetación dinámica podría inducir a sesgos sistemáticos, particularmente en el balance de carbono y mortalidad de los árboles. Sobre lo último, los resultados sugieren que el crecimiento de los árboles no necesariamente depende solo de la disponibilidad de carbohidratos, sino también de factores como la disponibilidad de agua, entre otros.

Metodología y datos

Se utilizaron datos co-locados de anilos de árboles (n=73) y covarianza de remolinos de FLUXNET (n=32) (Cabon et al., 2022). Estos incluyen mediciones anuales del ancho de los anillos y GPP mensual. Se derivaron series temporales de carbono de biomasa del tronco por encima del suelo y sus incrementos anuales (diferencias respecto del año anterior) a partir de los anillos de los árboles con relaciones alométricas. Las correlaciones con variables del clima promedio, variables estructurales del bosque y variables estandarizadas del clima anual (como índices de sequía) fueron evaluadas a través de modelos de Random Forest. Los años de sequía extrema fueron derivados a partir del PDSI (menor a -3), y luego se realizaron composites respecto de los años siguientes con el fin de evaluar la partición de GPP a la biomasa del tronco y como se ve impactada luego de años de sequía.

Limitaciones de la investigación

Incertidumbres en los métodos alométricos para estimar la biomasa del tronco a partir de los anillos de los árboles. Incertidumbres en las cronologías derivadas de los anillos de árboles por errores sistemáticos o al azar del muestreo. El análisis solo se centró en localizaciones de Europa y Norteamérica, y ninguno de los sitios es representativo de regiones tropicales.

Recomendaciones

Sería necesario realizar mediciones de la partición de la producción primaria bruta a la biomasa del tronco en regiones tropicales, y como esto puede cambiar durante y después de situaciones de sequías.

Adaptación: Bosques, Agua

Mitigación: ---

Escala: Global

Ámbito geográfico: Bosques del hemisferio norte,Norteamérica, Europa

Palabras clave: Almacenamiento de carbono, Dendrocronología, Covarianza de remolinos, Producción primaria bruta, Crecimiento

Cita de la interpretación

Gutierrez Villarreal, Ricardo, 2025: Interpretación de Kannenberg et al. (2025, doi:10.1111/nph.20414), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9e6d0bd6-bd7e-4ceb-b700-55123b283eb9