Iano, Y., Saotome, O., Kemper Vásquez, G., de Moraes Gomes Rosa, M., Arthur, R., Gomes de Oliveira, G., 2023: Proceedings of the 8th Brazilian Technology Symposium (BTSym’22), Smart Innovation, Systems and Technologies, https://doi.org/10.1007/978-3-031-31007-2

Intérprete

Torres Muro Hugo Alfredo

Fecha de interpretación

11/04/2025

Revisor

Polo Bravo Carlos Armando

Resultados y conclusiones

Los autores han encontrado que las estufas mejoradas de doble combustión tienen una mayor eficiencia energética que las estufas tradicionales y una menor emanación de gases de efecto invernadero como el CO2, debido a que el flujo de aire a través de los túneles es mayor permitiendo una combustión casi completa, pero consideran que estos porcentajes pueden mejorar mucho más cuando las estufas son aplicadas a lugares con mayor altitud que las experimentadas en el proyecto. Ellos resaltan el hecho que estos resultados demuestran que las estufas mejoradas son una alternativa de solución local y global, ya que por una parte evitan problemas o impactos en la salud de los usuarios y por otro lado evitan la emisión de gases de efecto invernadero a la atmosfera.

Metodología y datos

Se presentan los resultados obtenidos en la evaluación de la eficiencia térmica de una estufa mejorada que utiliza biomasa sólida y la emisión de CO2 que se genera como resultado de la doble combustión en un modelo propuesto para la zona altoandina de la región Puno en Perú. Como combustible usaron 300 gramos de leña seca y estiércol de llama y aplaca respectivamente y evaluaron la eficiencia aplicando el método de hervir 2,5 litros de agua, lo cual permitió determinar en porcentaje la reducción del combustible utilizado y el incremento en la eficiencia térmica con respecto a la estufa tradicional. Colocaron en la chimenea de la estufa y en la campana extractora un cuantificador de CO2 para medir la cantidad de este gas que se emite en el proceso de combustión de los combustibles usados.

Limitaciones de la investigación

El método de evaluación aplicado aun no ha sido estandarizado como un método para la evaluación térmica de la eficiencia de estufas mejoradas y en la actualidad existen protocolos y normas técnicas peruanas para la evaluación de la eficiencia, la ergometría y los materiales a usarse para este tipo de tecnologías.

Recomendaciones

Es necesario realizar un trabajo experimental aplicando las normas técnicas peruanas para hacer una comparación real de los resultados obtenidos en esta investigación.

Adaptación: ---

Mitigación: Energía

Escala: Regional

Ámbito geográfico: Nacional,REgional,Local

Palabras clave: Estufa mejorada, Eficiencia térmica, Emisión de CO2, Impactos sobre la salud

Cita de la interpretación

Torres Muro, Hugo Alfredo, 2025: Interpretación de Iano et al. (2023, doi:10.1007/978-3-031-31007-2), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/9ea53aba-fe48-4067-9e9f-2068c6256c0b