Interpretación de:
The role of drought conditions on the recent increase in wildfire occurrence in the high Andean regions of Peru
https://doi.org/10.1071/WF21129Zubieta, R., Ccanchi, Y., Martínez, A., Saavedra, M., Norabuena, E., Alvarez, S., Ilbay, M., 2023: The role of drought conditions on the recent increase in wildfire occurrence in the high Andean regions of Peru, Int. J. Wildland Fire, 32, 531-544, https://doi.org/10.1071/wf21129
Intérprete
Botetano Bastidas Gianella Mercedes
Fecha de interpretación
02/05/2023
Revisor
Huerta Julca Adrián Marko
Resultados y conclusiones
Durante el año 2020, se registró un aumento sin precedentes en la cantidad de incendios forestales, superando el 400%. Si bien la falta de precipitación no parece haber sido un factor decisivo, el análisis de la acumulación de días secos sugiere que hubo una similitud con las condiciones de sequía que ocurrieron en 2005, 2010 y 2016. Además, la expansión de la frontera agrícola y las prácticas de quema asociadas a la actividad agrícola, probablemente contribuyeron a este aumento. Estimaciones de humedad en la vegetación también mostraron valores por debajo del promedio en el segundo semestre del año. Aunque la problemática de los incendios forestales en el Perú es compleja y abarca diversos factores climáticos, sociales y legales, este análisis sugiere que la estimación de la acumulación de días secos puede ser un parámetro útil para caracterizar y monitorear la severidad del período seco en los Andes.
Metodología y datos
se recopilaron datos de precipitación diaria observados y estimados a partir de satélites, así como datos de reflectividad del satélite MODIS para estimar el índice de humedad global en la vegetación (GVMI). Se utilizó el índice estandarizado de precipitación (SPI) para evaluar la sequía estacional y el índice de concentración de lluvia para evaluar la irregularidad de la lluvia diaria. Además, se empleó el GVMI para caracterizar el impacto del periodo seco en la humedad de la cobertura vegetal.
Limitaciones de la investigación
El análisis estacional de la lluvia puede ser engañoso debido a la baja cantidad de lluvia durante la estación seca y el inicio de la estación húmeda. La prohibición de quemas agrícolas limita la prevención de incendios forestales en los Andes peruanos. Se deben implementar estrategias de adaptación para enfrentar la sequía y su impacto en el aumento del combustible forestal en los Andes debido al cambio climático
Adaptación: ---
Mitigación: Agricultura, Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura
Escala: Nacional
Ámbito geográfico: Los andes, peru, Cusco
Palabras clave: Incendio frorestal, bosques, sequia, prevención de incendios
Cita de la interpretación
Botetano Bastidas, Gianella Mercedes, 2023: Interpretación de Zubieta et al. (2023, doi:10.1071/wf21129), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/a19c37b5-f5e4-4a69-a7ed-ba6e4a93b06b