Interpretación de:
Ecological Risk Due to Heavy Metal Contamination in Sediment and Water of Natural Wetlands with Tourist Influence in the Central Region of Peru
https://doi.org/10.3390/w13162256Custodio, M., Fow, A., Chanamé, F., Orellana-Mendoza, E., Peñaloza, R., Alvarado, J., Cano, D., Pizarro, S., 2021: Ecological Risk Due to Heavy Metal Contamination in Sediment and Water of Natural Wetlands with Tourist Influence in the Central Region of Peru, Water, 13, 2256, https://doi.org/10.3390/w13162256
Intérprete
Yana Quispe Deysi Ivani
Fecha de interpretación
22/03/2023
Revisor
Apaéstegui Campos James E.
Resultados y conclusiones
Los humedales como parte de los servicios eco sistémicos hídricos juegan un papel importante para garantizar la seguridad hídrica de los países andinos, siendo un tema de relevancia nacional. No obstante, existe muy poca información sobre la geoquímica de los mismos, y es importante tener una línea base de estos. En tal sentido, el trabajo revisado se desarrollo en dos humedales localizados en la región Junín (Paca y Tragadero), adyacentes a la laguna de Paca en los cuales se evalúa la calidad de los sedimentos y aguas superficiales haciéndose uso de diferentes índices de contaminación. Se utilizaron índices de contaminación individuales; índices de geo acumulación, índice de carga contaminante, grado de contaminación modificada, índice de riesgo ecológico potencial y el índice de clasificación del sitio y complejos para evaluar la presencia de metales pesados. Los humedales y laguna de Paca y Tragadero presentan concentraciones medias de metales en sedimentos en el orden Fe > Zn > Pb > As en sus sedimentos. Los índices de contaminación señalan que la laguna de Paca tiene un moderado nivel de contaminación, mientras que la Tragadero presenta valores mas críticos, con potencial riesgo ecológico. Se señala en el artículo que los humedales Señalando que están contaminadas por As y Pb, elementos que traspasan los Estándares de Calidad Ambiental (0.01 mg/L) y tienen mayor contribución a la degradación de estos ecosistemas. Los resultados presentados por deleste estudio pueden ser útiles para adoptar medidas que controlen y reduzcan el ingreso de metales que tienen efectos tóxicos en la biota de las lagunas estudiadas.
Metodología y datos
Se realizaron muestreos de sedimentos en los humedales Tragadero y Paca, así como muestras de agua en la l aguna de mismo nombre, en la región Junín, Perú. para evaluar la contaminación por metales pesados. Se utilizaron índices de contaminación individuales; índices de geo acumulación, índice de carga contaminante, grado de contaminación modificada, índice de riesgo ecológico potencial y el índice de clasificación del sitio y complejos para evaluar la presencia de metales pesados y se llevaron a cabo análisis estadísticos y análisis de componentes principales (PCA, por sus siglas en inglés) para identificar posibles fuentes de contaminación . A nivel analítico, las determinaciones de elementos contaminantes y metales pesados se obtuvieron con la técnica de espetrofotometria de absorción de llama atómica. Se usó el software de estadística InfoStat (versión 2020) y R (versión 4.0.5). Se compararon los datos obtenidos con los valores de referencia establecidos por la legislación peruana y otros estándares internacionales.
Limitaciones de la investigación
Algunas posibles limitaciones del estudio podrían incluir: - El estudio se enfocó en dos lagunas específicas en Perú, por lo que los resultados no necesariamente son acordes a las características de otras áreas o cuerpos de agua. - Los análisis se centraron en metales pesados específicos (As, Pb y Zn) y no se evaluaron otros contaminantes potenciales como Hg, Tl. - Los datos se recopilaron de forma sinóptica y puntual, lo cual, no permite evaluar los cambios estacionales y la influencia de la hidrología regional en la dinámica de los elementos mayores y contaminantes. - Se analizaron muestras de sedimentos y agua, más no se evaluaron otros componentes ambientales (suelo y biota) que podrían verse afectados por la contaminación de metales pesados.
Adaptación: Agricultura
Mitigación: Uso de suelo, cambio de uso de suelo y silvicultura
Escala: Nacional
Ámbito geográfico: Lagunas de Paca y Tragadero, Región Junín en Perú.
Palabras clave: contaminación de metales pesados, sedimentos, lagunas, índices de contaminación, contaminación antropogénica.
Cita de la interpretación
Yana Quispe, Deysi Ivani, 2023: Interpretación de Custodio et al. (2021, doi:10.3390/w13162256), Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú, IGP, https://cienciaclimatica.igp.gob.pe/entities/interpretation/a943208b-14ab-46d6-9df7-aede6fc76832